Esta mañana, Antonio Marocco llegó sin apuros a la escuela Urquiza, en el corazón de la ciudad de Salta, para votar en las elecciones legislativas que definen el futuro del Congreso nacional. Saludó a los fiscales con un mate en mano, charló con vecinos que esperaban su turno y, antes de meter el sobre en la urna, dejó un mensaje claro: hay que guiar al país por el camino que el pueblo se merece, apostando fuerte al diálogo para enterrar de una vez la grieta que divide a los argentinos.
El vicegobernador, con su estilo sereno que ya es marca registrada en la política salteña, insistió en que estas elecciones en Salta y el resto del país son clave para armar un Congreso que impulse políticas nacionales con respeto a lo que la gente eligió en 2023. “La democracia se mejora con más democracia”, repitió, y agregó que el ejercicio de votar es algo fantástico que todos los salteños deberían vivir hoy en las urnas distribuidas por la provincia.
Marocco se mostró optimista por la jornada electoral en Salta, donde miles de ciudadanos salen a decidir representantes que impactarán en temas como la economía, el desarrollo del NOA y la unidad nacional. Invitó a no quedarse en casa y a participar activamente, recordando que el diálogo entre sectores es el único camino para superar divisiones y construir un futuro mejor para las generaciones que vienen.
Al retirarse del centro de votación acompañado por su equipo, el vicegobernador dejó en el aire una reflexión que resuena en toda la provincia: en Salta, como en Argentina, la participación ciudadana es la herramienta para fortalecer la democracia y dejar atrás los enfrentamientos estériles.