El presidente Javier Milei participa este jueves en Miami de una nueva edición del American Business Forum, un encuentro internacional que reúne a empresarios, dirigentes y figuras influyentes de la política, las finanzas y el deporte. El mandatario argentino es uno de los oradores principales del evento, que se desarrolla en el Kaseya Center, el estadio de los Miami Heat, escenario donde también se presentaron en ediciones anteriores Donald Trump y Lionel Messi.
El foro, considerado uno de los espacios más relevantes para el diálogo global entre líderes conservadores y el sector privado, ofrece a Milei la oportunidad de proyectar su liderazgo ante la élite internacional y reforzar su vínculo con empresarios y dirigentes del ámbito económico y político.
Según fuentes oficiales, la participación del Presidente apunta a consolidar su perfil internacional, promover la visión económica de su gobierno basada en el liberalismo y la apertura de mercados, y estrechar lazos con el mundo empresarial estadounidense.
Una agenda con fuerte impronta internacional
El jefe de Estado arribó esta madrugada a Miami, donde además de su disertación en el foro, participará de una gala organizada por la CPAC (Conservative Political Action Conference), que se llevará a cabo en Mar-a-Lago, la residencia del expresidente estadounidense Donald Trump.
La gira también incluye actividades en Palm Beach y Nueva York, donde el mandatario mantendría reuniones vinculadas a inversiones y política exterior. La agenda forma parte de una estrategia para fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos y captar el interés de inversores internacionales en sectores clave de la economía argentina.
El Presidente aterrizó en Miami a las 0.50 (hora local) y cerca de la 1.30 de la madrugada llegó al hotel donde permanecerá alojado hasta su partida hacia Palm Beach. Desde el Gobierno informaron que aún no está confirmada la lista de empresarios con los que se reunirá, aunque se espera que Milei mantenga contactos con figuras relevantes del sector financiero y tecnológico.
Presencia de líderes globales
Entre los asistentes al American Business Forum se destacan nombres de peso como el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, y el presidente de Google, Eric Schmidt, quienes también participarán de los paneles de discusión. Dimon había mantenido un encuentro la semana pasada con Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, en Buenos Aires, en el marco de las conversaciones sobre el programa económico argentino y las perspectivas de inversión en el país.
El foro reúne a líderes de distintos sectores, desde ejecutivos de grandes corporaciones hasta representantes de gobiernos y organismos internacionales, en una cita que combina política, economía, innovación y cultura global.