El jueves arrancará en Rosario de Lerma la Convención Constituyente, un órgano que debería funcionar de manera ad honorem y con austeridad, pero que ya anuncia que estará envuelto en la polémica.
Algunos convencionales, encabezados por Juan Domingo "Lamparita" Córdoba, impulsan un presupuesto cercano a los 44 millones de pesos para apenas tres meses de trabajo. La convención sesionará dos veces por semana, lo que equivale a 24 jornadas en total. Si se aprobara este gasto, cada sesión le costaría a los vecinos la suma de 1,8 millones de pesos.
El documento que circula entre los convencionales incluye sueldos para asesores y secretarios privados, computadoras e impresoras nuevas, aunque el municipio ya dispone de equipamiento; celulares, alquiler de oficinas, refrigerios y hasta la impresión de cientos de ejemplares de la Carta Orgánica. Una lista que, más que necesidades de trabajo, parece un catálogo de privilegios discordantes con la realidad.
Aseguran que según el artículo 146 de la Carta Orgánica, los convencionales deben cobrar la misma dieta que un concejal. No ad honorem.
"Lo más grave es que esta intención contradice el espíritu de la Convención, que debería ser sin remuneración. La exigencia de sueldos y beneficios personales se suma al antecedente de que muchos municipios de la provincia realizaron sus convenciones sin cobrar honorarios", señaló el intendente Sergio Ramos, visiblemente molesto con la intención de algunos convencionales.

El trasfondo político tampoco es menor: Córdoba, apodado "Lamparita", "fue durante años proveedor de la municipalidad en gastos protocolares y de confitería, rubro que la actual gestión recortó para terminar con lo que definieron como "fiesta interna". Su insistencia en inflar el presupuesto alimenta sospechas de que busca recuperar esos espacios perdidos", especuló Ramos.
El 11 de septiembre se constituye la comisión reglamentaria, y hay 120 días de plazo para entregar la nueva Carta Orgánica que se remite a la Legislatura.
El intendente de Rosario de Lerma agregó una línea más picante "mientras la comunidad reclama austeridad y gestos responsables de su clase política, el intento de destinar semejante suma a una convención de apenas 24 días de trabajo es visto como una falta de respeto hacia los vecinos y un claro ejemplo de que algunos siguen privilegiando intereses propios por encima del bien común".
¿Debe ser ad honorem?
El convencional electo de Rosario de Lerma, Juan Domingo Córdoba, encendió el debate en agosto pasado cuando recordó que, según el artículo 146 de la Carta Orgánica, los convencionales deben cobrar la misma dieta que un concejal y que trabajar ad honorem sería ilegal.
Sus declaraciones expusieron la falta de previsión en todo el Valle de Lerma: en El Carril, Campo Quijano y Chicoana aún no se definieron quién se hará cargo de los gastos y asesores. Córdoba fue categórico en aquel momento con sus declaraciones, y hoy sostiene un presupuesto de varios millones de pesos para cubrir los gastos y sueldos de los convencionales de Rosario de Lerma. El presupuesto pretendido por tres meses sería de $44.000.000 (cuarenta y cuatro millones de pesos). De cumplirse ese monto, cada día de sesión costaría alrededor de $1.833.333.