MÁS DE POLÍTICA



SESIÓN EN EL CONCEJO

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General 2024 con un superávit de $16.534 millones

Los concejales destacaron que la Municipalidad capitalina sostuvo su funcionamiento con fondos propios y cerró el ejercicio con resultado económico positivo.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General 2024 con un superávit de $16.534 millones

En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024. Según el informe presentado, el municipio logró mantener su funcionamiento y concretar obras con recursos propios, cerrando el año con un superávit de 16.534 millones de pesos.

El presupuesto ejecutado alcanzó los 37.854 millones de pesos. A pesar del contexto económico adverso, los ingresos corrientes crecieron un 6,84% respecto de lo previsto, mientras que los gastos corrientes se ubicaron un 1,29% por debajo de lo estipulado. Este resultado permitió cumplir con los límites fijados por el propio Concejo y generar un ahorro que derivó en el superávit.

Desde el cuerpo legislativo se resaltó que el resultado económico positivo refleja el nivel de autofinanciamiento de la Municipalidad. En concreto, los ingresos corrientes superaron a los gastos corrientes en un 31,60%, lo que fue interpretado como un manejo ordenado de las finanzas locales.

En el recinto también hubo espacio para las críticas. Se recordó que la gestión de Bettina Romero dejó en diciembre de 2023 contratos de obras sin ejecución y una paralización que obligó al nuevo intendente, Emiliano Durand, a declarar la emergencia en bacheo para regularizar la situación de las calles. Además, se mencionó que algunos proyectos heredados, como la remodelación de la Plaza 9 de Julio, hoy están siendo investigados en la Justicia por presuntos sobreprecios.

Más allá de ese contexto, los concejales destacaron que la actual gestión municipal logró sostener la planta de trabajadores sin despidos, al tiempo que impulsó una moratoria para aliviar a los contribuyentes frente a la crisis económica.

El análisis de la Cuenta General 2024 dejó en evidencia que, con recursos propios y una estrategia de actualización de la Unidad Tributaria, la Municipalidad capitalina no solo garantizó su funcionamiento diario sino que además encaró obras públicas consideradas de calidad, que impactan directamente en la vida de los vecinos.

Con la aprobación de este balance, el Concejo Deliberante avaló la administración económica del municipio durante el año 2024, subrayando tanto la importancia de los resultados positivos como la necesidad de seguir investigando las irregularidades heredadas de la gestión anterior.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!