El presidente Javier Milei volvió a apuntar con dureza contra la oposición tras el revés que sufrió en la Cámara de Diputados, donde se rechazó su veto a la Emergencia en Discapacidad. El mandatario calificó la sesión como “un espectáculo macabro” y acusó al kirchnerismo de tener secuestrado al Congreso con el único objetivo de “quebrar al Estado”.
Las declaraciones fueron realizadas este jueves en el cierre del Council de las Américas, ante un auditorio de empresarios. Allí, Milei sostuvo que la estrategia de Unión por la Patria no es otra que “destruir la economía” y “volver al peor momento de 2023”.
“El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo, que solo responde a sus intereses. Su única agenda es quebrar al Estado. Quieren destruir al país porque saben que la suya siempre va a estar. Siempre vivieron de la política, se aumentaron los sueldos a gusto”, lanzó el Presidente, en un discurso cargado de críticas a la oposición.
Defensa al oficialismo
En contraposición, Milei elogió a los diputados que acompañaron al oficialismo en la sesión del miércoles: “Quiero destacar a los 83 héroes que defendieron el equilibrio fiscal frente a los degenerados fiscales que buscan romper la economía”. El mandatario insistió en que cualquier proyecto que implique mayor gasto público será vetado por el Ejecutivo.
Críticas al kirchnerismo
El jefe de Estado también apuntó contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su espacio político. “No conocen en carne propia lo que es sufrir un país con inflación, caos económico, sin oportunidades laborales ni horizonte, porque siempre vivieron de la política. Ellos y sus amigos viven del Estado”, afirmó.
En esa línea, sostuvo que el kirchnerismo “ve una gran oportunidad en la destrucción económica”. “Para ellos, cada pobre es una oportunidad de acumular más poder, por eso los multiplican y no quieren que salgamos del pozo”, señaló.
Contexto político
Las expresiones de Milei llegan en un momento de fuerte tensión entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, tras la derrota que sufrió el oficialismo en la Cámara Baja. El rechazo a su veto en materia de discapacidad significó un revés político, pero también un llamado de atención sobre las dificultades que enfrenta el Gobierno para sostener el equilibrio fiscal que plantea como eje de su gestión.