Facundo Lococo, exconcejal y militante de La Cámpora, está designado como tercer candidato a concejal por Fuerza Patria en Tres de Febrero. Su postulación generó revuelo porque la Justicia lo señala entre los participantes del ataque al edificio de Artear (TN y El Trece) ocurrido el 10 de junio último, justo después de que la Corte Suprema ratificara la condena de Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad.
La Policía de la Ciudad, apoyada en imágenes de seguridad, identificó a Lococo junto a otros militantes camporistas, José Lepere, Matías Federici, Rubén Pavón y Pablo “Tato” Giles, cuando violentaron la entrada del canal en Constitución, rompieron vidrios, pantallas y vandalizaron automóviles estacionados.
Rol electoral y judicial del concejal imputado
A pesar de las imputaciones, Lococo conserva rol preponderante en la política local: fue jefe de campaña de Juan Debandi, referente de Fuerza Patria en el distrito y actual integrante del Concejo Deliberante. Su candidatura fue impulsada y anunciada por él mismo en redes sociales, donde se muestra orgulloso de su militancia y su vínculo con Debandi.
En la causa, se acusa a los involucrados de actuar de forma “coordinada y planificada”, vulnerando la seguridad del edificio, atacando autos y robando bicicletas antes de fugarse. A Federici, por ejemplo, le prohibieron salir del país al estar imputado por usar una camioneta oficial del Ministerio de Justicia bonaerense para sumarse al grupo.
El municipio está actualmente gobernado por el macrista devenido libertario Diego Valenzuela, reelecto en 2023. El desembarco de Lococo busca fortalecer a Fuerza Patria en el Concejo Deliberante en una campaña que ya levanta la apuesta en un distrito polarizado. Para el oficialismo local, la designación de un candidato con causas vinculadas a la violencia motorizó críticas y denuncias por el doble estándar en la política.