Este lunes por la mañana, el Consejo de Mayo volvió a reunirse en la Casa Rosada con el objetivo de avanzar en el diseño de las reformas estructurales que el presidente Javier Milei planea implementar tras las elecciones legislativas de diciembre. El encuentro, convocado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tuvo lugar en el Salón de los Escudos y se extendió por casi tres horas.
Del cónclave participaron los representantes de todos los sectores que conforman el Consejo. El primero en arribar fue el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, encargado de coordinar las propuestas que surjan del Ejecutivo. También asistieron Carolina Losada (Senado), Cristian Ritondo (Diputados), Gerardo Martínez (UOCRA), Alfredo Cornejo (gobernadores) y Martín Rappallini (UIA), acompañado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero.
La reunión transcurrió bajo un estricto hermetismo, en línea con el acuerdo de confidencialidad asumido por los miembros del Consejo durante el primer encuentro realizado en junio. Si bien no se conocieron detalles concretos, el Ejecutivo ya habría comenzado a priorizar una de las propuestas laborales sobre la mesa.
El Consejo de Mayo es el espacio institucional que busca coordinar las políticas derivadas del Pacto de Mayo, firmado por Milei y 19 gobernadores, entre ellas, una eventual reforma laboral que podría debatirse en el Congreso a partir de 2026.