MÁS DE SOCIEDAD



SAN LORENZO

A 15 años del crimen, homenajearon en San Lorenzo a las turistas francesas

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género, autoridades y vecinos recordaron a Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

A 15 años del crimen, homenajearon en San Lorenzo a las turistas francesas

La Quebrada de San Lorenzo volvió a convertirse este martes en un espacio de memoria y reflexión. A 15 años del asesinato de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, autoridades provinciales, representantes diplomáticos y vecinos participaron de un acto cargado de emoción en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género. El homenaje, sencillo pero profundo, buscó honrar a las jóvenes y reafirmar la necesidad de mantener vivo el reclamo de justicia y el compromiso de prevenir la violencia machista en Salta.

Durante la ceremonia, encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz, estuvieron presentes el embajador de Francia en la Argentina, Romain Nadal; el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia; y la secretaria de Gobierno municipal, Paula Benavides. La presencia del cuerpo diplomático reforzó el vínculo construido a lo largo de los años entre la provincia y las familias de las víctimas. Aunque Jean Michel Bouvier, padre de Cassandre, no pudo asistir por motivos de salud, envió su acompañamiento desde Francia.

El acto reunió a vecinos de San Lorenzo que se acercaron de manera espontánea, muchos de ellos con recuerdos vivos del caso que marcó a la provincia en 2011. Frente a un pequeño altar floral, se compartió un momento de silencio que combinó respeto, dolor y la convicción de que este tipo de hechos no deben repetirse. La Quebrada, uno de los espacios naturales más importantes del turismo salteño, sigue siendo un lugar cargado de simbolismo: belleza y tragedia conviven en un mismo paisaje que todavía conmueve.

En este nuevo aniversario, las autoridades remarcaron que, pese al tiempo transcurrido, el doble crimen continúa generando interrogantes. Nadal valoró la conformación de un nuevo equipo de investigación para avanzar en aspectos pendientes. Su mensaje apuntó a mantener la causa en movimiento, un reclamo que también sostienen organizaciones sociales y vecinos que siguieron de cerca el desarrollo del expediente.

Más allá del caso puntual, el homenaje se integró a las actividades por el 25 de noviembre, fecha en la que en toda Argentina se realizan movilizaciones y campañas de concientización. Salta, que atraviesa año tras año cifras preocupantes de femicidios y denuncias por violencia de género, suma este acto como un recordatorio de la urgencia de reforzar políticas públicas, mejorar la atención temprana y garantizar protección efectiva a quienes sufren situaciones de riesgo.

Las autoridades locales subrayaron la importancia de trabajar de manera articulada entre municipios, provincia e instituciones educativas para transformar patrones culturales que aún naturalizan la violencia contra las mujeres. La sensibilización comunitaria, la formación en perspectiva de género y el acompañamiento a las víctimas fueron señalados como ejes clave para disminuir la violencia en la región.

El acto concluyó con una caminata breve por uno de los senderos cercanos al sitio donde fueron halladas las jóvenes, un gesto simbólico que ya se volvió tradición. Vecinos y funcionarios dejaron flores y mensajes escritos, reafirmando la consigna de que la memoria no se apaga con el paso de los años.

A 15 años del crimen que conmocionó a Salta y a la Argentina, la historia de Cassandre Bouvier y Houria Moumni sigue presente en cada aniversario y se integra al reclamo social por una vida libre de violencia. En San Lorenzo, la comunidad volvió a decir que no olvida, que sigue esperando verdad y que mantiene vivo el compromiso de construir una provincia más segura e igualitaria para todas las mujeres.

 

VIDEO. A 15 años del crimen, homenajearon en San Lorenzo a las turistas francesas y a las víctimas de violencia de género

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!