Armando Isa, un vecino salteño con discapacidad, recientemente fue noticia en instintos medios luego de haberse encadenado frente a la sucursal del PAMI en la plaza 9 de julio de Salta Capital para exigir soluciones a su situación médica y denunciar la falta de cobertura para su tratamiento contra el dolor. El reclamo caló en los funcionarios que inmediatamente se comunicaron con Armando para decirle que en caso de seguir reclamando se le quitaría el servicio de internación domiciliaria que ahora tiene. Esta dramática protesta pone de manifiesto las dificultades que enfrentan los abuelos argentinos ante problemas en la obra social.
Isa, en una charla con Agenda/Salta, reveló que su calvario comenzó a raíz de una mala praxis médica que lo dejó con poca movilidad en la pierna izquierda y en un estado de dolor constante. A pesar de haber realizado denuncias tanto en la justicia como en el propio PAMI, no ha recibido respuesta satisfactoria y ha tenido que gastar sus propios recursos económicos para buscar soluciones médicas. Además, tuvo que esperar casi un mes para que le aprobaran unas inyecciones de morfina para aplacar el dolor crónico.
La situación de Isa se agravó al no recibir atención médica adecuada en la clínica Virgen de Urkupiña, contratada por el PAMI. Finalmente, fue recetado con morfina para aliviar los intensos dolores, lo cual refleja la gravedad de su situación. Ahora necesita que le aprueben la atención por parte de médicos especialistas en dolores crónicos.
El abuelo salteño también denunció que fue amenazado por Ignacio González, director del PAMI en Salta, quien le advirtió que le quitarían la internación domiciliaria si volvía a protestar en la plaza. Isa argumentó que no tiene más opción que salir a protestar públicamente debido a la falta de respuestas por parte de la obra social y la necesidad de obtener el tratamiento que requiere para su dolor crónico.
Antes de finalizar, Isa llamó a la solidaridad de los abuelos y ciudadanos en general, instándolos a unirse en una movida para reclamar soluciones al PAMI y exigir un mejor trato a los adultos mayores que han trabajado toda su vida y ahora necesitan una buena calidad de vida en sus últimos años. A pesar de su enfermedad, se comprometió a liderar esta iniciativa para buscar justicia y servicios de salud adecuados. Para eso adelantó que convocará a una protesta masiva de afiliados.