Por el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital San Bernardo desarrollará hoy una jornada abierta al público para promover la detección temprana y la prevención de esta enfermedad.
Desde las 10, en el hall central, habrá actividades interactivas, entrega de premios, una clase de zumba y una sesión de gimnasia en silla para adultos mayores. El SAMEC también participará con un stand informativo y entrega de folletería.
Salud Pública subrayó la importancia del diagnóstico precoz y destacó el funcionamiento de la Red de Tele-ACV, una iniciativa provincial con el Hospital San Bernardo como cabecera, que permite garantizar atención oportuna a pacientes de toda la provincia, incluso en localidades del interior sin neurólogos permanentes.
"El tiempo es 'cerebro'. Mueren dos millones de neuronas cada minuto que pasa desde que hay una arteria obstruida, y eso implica alta discapacidad e incluso mortalidad. Por eso es tan importante la detección temprana y la acción inmediata", indicó la neuróloga Gabriela Orzuza, referente de la Unidad de ACV del hospital.
La Red de Tele-ACV conecta a hospitales del interior con neurólogos del San Bernardo mediante videoconsultas que permiten evaluar a los pacientes en tiempo real y definir la conducta terapéutica. Los centros que cuentan con tomógrafo y medicamentos trombolíticos pueden iniciar el tratamiento en el lugar, sin depender del traslado a la capital. "El hospital de Rosario de la Frontera, tras un reciente entrenamiento, ya trató con éxito a dos pacientes", agregó Orzuza.
El ACV ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo en una parte del cerebro (isquémico) o se rompe una arteria (hemorrágico). En ambos casos, el tiempo de atención es determinante para evitar secuelas graves o la muerte. La neuróloga Érika Torres recordó los principales síntomas de alarma: asimetría facial, debilidad repentina en un brazo o una pierna, dificultad para hablar o entender, y mareo o inestabilidad al caminar. "Ante cualquiera de estos signos, llamar de inmediato al 911, es código rojo", enfatizó.