MÁS DE SOCIEDAD



Anses

Anses: cómo tramitar una licencia mensual paga por la enfermedad de un hijo

Se trata de un acompañamiento económico mensual destinado a cubrir el salario de quienes tienen a cargo el cuidado de niños o adolescentes en tratamiento oncopediátrico activo, mientras dure su licencia laboral.

Anses: cómo tramitar una licencia mensual paga por la enfermedad de un hijo

La Asignación por Licencia Mensual Oncopediatría es una ayuda económica mensual destinada a cubrir el salario de quienes tienen a su cargo el cuidado de niñas, niños o adolescentes que atraviesan un tratamiento oncopediátrico activo.

 

Esta medida forma parte del Régimen de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer, establecido por la Ley 27.674, y busca garantizar que las familias puedan acompañar los tratamientos sin perder ingresos ni estabilidad laboral.

En qué consiste la asignación

La ley reconoce el derecho a una licencia laboral sin goce de sueldo para las personas responsables del cuidado de menores en tratamiento oncopediátrico.


Durante el período que dure dicha licencia, el Estado otorga una asignación mensual equivalente al sueldo habitual del trabajador o trabajadora.

El objetivo es permitir que los cuidadores acompañen a los niños y adolescentes a sus controles, estudios, rehabilitaciones y tratamientos, sin que esto implique una pérdida salarial, afecte el presentismo ni genere riesgo de despido.

Este beneficio es incompatible con la Asignación por Maternidad y solo puede ser solicitado por uno de los progenitores o el representante legal del menor.

Del padre, madre o representante legal:

  • Trabajar en relación de dependencia (ya sea en el sector público, privado o como personal de casas particulares).
  • Haber solicitado la licencia (código 51) a través de la Declaración Jurada 931 de ARCA (ex AFIP), declarando su remuneración bruta en el apartado “Maternidad/Art. 13 Ley 27.674”.
  • Residir en el país.

Del niño o adolescente:

  • Tener hasta 18 años de edad inclusive.
  • Estar inscripto en el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA).
  • Contar con el Certificado Único Oncopediátrico (CUOP) emitido por el Instituto Nacional del Cáncer (INC), con tratamiento activo.
  • Residir en el país.

Documentación necesaria

Para iniciar el trámite, se debe presentar:

  • Formulario PS. 6.234 “Declaración Jurada Asignación Licencia Mensual Oncopediatría”, completo y firmado por el trabajador y el empleador, indicando el plazo de la licencia.
  • DNI y partida de nacimiento del niño o adolescente.
  • DNI del progenitor o representante legal.
  • Certificado Único Oncopediátrico (CUOP) vigente.
  • Constancia de CBU (cuenta propia).

En el caso del personal de casas particulares, se tomará como referencia la escala salarial vigente fijada por la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, según lo declarado por el empleador en el Formulario PS 6.234.

Cómo realizar el trámite

Para solicitar la asignación, las personas interesadas deben acercarse sin turno a la oficina de ANSES más cercana, con toda la documentación requerida y el Formulario PS. 6.234 completo.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!