MÁS DE SOCIEDAD



Economía

Atención jubilados de Anses: de cuánto serán los últimos dos aumentos del año

Los jubilados recibirán nuevos aumentos en noviembre y diciembre, de acuerdo a la Ley de Movilidad

Atención jubilados de Anses: de cuánto serán los últimos dos aumentos del año

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que los jubilados y pensionados recibirán dos incrementos adicionales antes de que termine 2025, en el marco del esquema de actualización mensual por inflación que se aplica desde abril.

 

El Gobierno ratificó que la movilidad previsional atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) continuará vigente hasta fin de año, garantizando que los haberes se ajusten automáticamente de acuerdo con la evolución de los precios. “La fórmula actual seguirá activa hasta que el Congreso apruebe una nueva ley de movilidad”, precisaron desde el organismo.

Primer aumento:  nuevo monto y bono en noviembre

El primer ajuste será en noviembre, con una suba del 2,1 % según la inflación de septiembre informada por el INDEC. Con este incremento, la jubilación mínima ascenderá a $333.150,65, y quienes perciben los haberes más bajos continuarán recibiendo el bono extraordinario de $70.000, alcanzando así un ingreso total cercano a $403.150,65.

El refuerzo se mantiene exclusivamente para los jubilados que cobran la mínima, mientras que quienes superen ese monto recibirán una compensación proporcional, hasta el límite establecido por ANSES.

Segundo aumento: el último del año

En diciembre se aplicará el segundo aumento consecutivo, aunque el porcentaje final aún no está definido. El valor se conocerá en noviembre, una vez que el INDEC publique la inflación correspondiente a octubre.

Esa actualización será la última de 2025 y coincidirá con el pago del medio aguinaldo, previsto para los días previos a Navidad.

Con estos dos incrementos, los jubilados con DNI terminados entre 0 y 9 cerrarán el año con una mejora acumulada en sus haberes y uno de los niveles de ingresos más altos de los últimos meses, en línea con la política del Gobierno de preservar el poder de compra frente a la inflación.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!