MÁS DE SOCIEDAD



Anses

AUH tiene nuevo aumento confirmado: cuánto cobro en septiembre

Anses activó el cronograma de cobro para AUH con el nuevo aumento por inflación y mantendrá el pago habitual con retención del 20 %

AUH tiene nuevo aumento confirmado: cuánto cobro en septiembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) confirmó un aumento para la Asignación Universal por Hijo (AUH), calculado con base en el IPC de julio. El ajuste forma parte del esquema de actualización mensual de haberes según la inflación oficial.

 

El incremento de haberes también impactará en los montos que recibirán los jubilados y pensionados durante el noveno mes del año.

¿Cómo se define el aumento de septiembre para AUH de Anses?

El ajuste del mes de septiembre se calcula a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. El INDEC dio a conocer el dato este miércoles y la inflación de julio marcó 1,9%. 

Nuevo monto de la AUH en septiembre 2025

Tras la confirmación del nuevo porcentaje, el aumento será del 1,9% y el total de AUH pasará de $112.942 a $115.087. Sin embargo, la Anses retiene el 20% de la asignación y el monto neto a cobrar sería de $92.070.

En tanto, la AUH por discapacidad pasaría de $367.757 a $374.744.

 

Cuánto cobra la   <a href='/tags/AUH'>AUH</a> en septiembre

Cuánto cobra la AUH en septiembre

 

Bono extra: Tarjeta Alimentar

Además del aumento por movilidad, en septiembre los titulares de AUH podrán acceder a otros beneficios, entre ellos la Tarjeta Alimentar, que sigue vigente con montos congelados desde mayo de 2024.

Este programa está dirigido a:

  • Familias con hijos de hasta 17 años inclusive.
  • Familias con hijos con discapacidad, sin límite de edad.
  • Beneficiarias de Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete o más hijos.

Los montos actuales de la Tarjeta Alimentar son:

  • $52.250 para familias con un hijo.
  • $81.939 para familias con dos hijos.
  • $108.062 para familias con tres o más hijos.

Este extra se paga en la misma fecha que los haberes de Anses y no requiere ningún trámite adicional.

A pesar del aumento en la asignación, el monto del refuerzo alimentario permanece sin cambios. El complemento se deposita de manera conjunta con la AUH y representa un ingreso adicional fundamental para muchas familias en situación de vulnerabilidad económica.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!