El Programa Becas Progresar, un apoyo fundamental para estudiantes en su recorrido académico, estableció un procedimiento esencial para sus beneficiarios. Aquellos que reciben esta ayuda económica de $20.000 mensuales a través de Anses deben cumplir con la presentación de documentación obligatoria para garantizar la continuidad del beneficio.
El programa, que respalda la formación académica en diversas etapas, tiene un sistema de desembolso que incluye la retención mensual del 20% por parte del Ministerio de Educación. En diciembre, los beneficiarios recibieron el 80% de la beca, equivalente a $16.000, y el restante 20% se desembolsará al presentar un certificado de alumno regular emitido por la institución educativa.
El certificado de regularidad académica respaldado por la institución es un requisito fundamental. Una vez entregado este documento, Anses completará la beca con un bono extra equivalente al 20% retenido, garantizando así la continuidad del apoyo económico.
Es esencial subrayar que las becas varían según el nivel y tipo de estudio, manteniendo un monto base de $20.000. La presentación del Formulario Acreditación de Escolaridad es un requisito ineludible para los beneficiarios, ya que su cumplimiento asegura la permanencia en el programa y el acceso al porcentaje retenido, permitiendo así seguir recibiendo el apoyo financiero necesario para su educación.
Becas Progresar: cómo presentar el formulario para cobrar lo retenido por Anses
Descargá el formulario AQUÍ
Luego de que la escuela o centro de capacitación laboral lo hayan firmado y sellado, presentalo en cualquier oficina de ANSES, previa solicitud de turno: https://www.anses.gob.ar/turnos