MÁS DE ECONOMÍA



Salarios

¿Hay bono navideño?: empleados de comercio cobran este extra en diciembre

Además de la segunda cuota del aguinaldo en diciembre, los trabajadores del sector recibirán en sus haberes una suma extra según lo acordado en la última paritaria. Cómo quedarán las escalas salariales de cada sector

¿Hay bono navideño?: empleados de comercio cobran este extra en diciembre

Diciembre llega con buenas noticias para los empleados de comercio, el gremio más numeroso del país con más de un millón de trabajadores registrados. A los sueldos actualizados y al medio aguinaldo correspondiente al segundo semestre, se suma el bono extraordinario de $40.000, según lo acordado acordado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del sector.

El pago de esta suma fija, de carácter no remunerativo, fue establecido en el acuerdo firmado a mediados de 2025 y comenzó a abonarse en julio, con continuidad mensual hasta diciembre inclusive. El entendimiento prevé que este monto se incorpore al salario básico de todas las categorías desde enero de 2026, mejorando el piso general de ingresos del convenio colectivo 130/75.

 

Cómo se compone el sueldo de los empleados de comercio en diciembre

El salario de los trabajadores del sector está conformado por distintos componentes que se suman al básico de cada categoría:

  • Sueldo básico: varía según la categoría y la escala vigente.
  • Suma fija no remunerativa: $40.000 mensuales, vigente hasta diciembre.
  • Adicional por antigüedad: 1% por cada año trabajado, que se aplica tanto sobre el básico como sobre los montos no remunerativos.
  • Plus por presentismo: regulado en el artículo 40 del convenio, se abona a quienes no tengan faltas injustificadas.

De esta manera, el salario final de diciembre se compone del sueldo básico actualizado más la suma fija, el presentismo, la antigüedad y el medio aguinaldo (SAC), calculado sobre la mitad del mejor ingreso percibido en el semestre.

Cuánto cobran los empleados de comercio en diciembre 2025

Con los valores actualizados y el bono incorporado, los sueldos mínimos para las principales categorías quedan de la siguiente manera:

Administrativos

Categoría A: $1.057.199 + $40.000 = $1.097.199

Categoría B: $1.061.749 + $40.000 = $1.101.749

Categoría C: $1.066.293 + $40.000 = $1.106.293

Vendedores

Categoría A: $1.060.986 + $40.000 = $1.100.986

Categoría B: $1.083.723 + $40.000 = $1.123.723

Categoría C: $1.091.297 + $40.000 = $1.131.297

Auxiliares

Categoría A: $1.060.986 + $40.000 = $1.100.986

Categoría B: $1.068.563 + $40.000 = $1.108.563

Categoría C: $1.093.570 + $40.000 = $1.133.570

En todos los casos, el bono navideño de $40.000 se abona de forma uniforme, sin importar la categoría, jornada o tipo de tarea que realiza el empleado. No obstante, quienes trabajen media jornada o bajo régimen de tiempo parcial recibirán la parte proporcional según las horas efectivamente trabajadas.

¿El bono cuenta para el aguinaldo?

Si bien el bono navideño de $40.000 no tiene carácter remunerativo, en la práctica algunos empleadores lo contemplan al calcular el Sueldo Anual Complementario (SAC), ya que se paga mensualmente y representa un ingreso habitual. Sin embargo, la norma no obliga a incluirlo en el cálculo del aguinaldo, por lo que dependerá de la liquidación particular de cada comercio.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!