MÁS DE SOCIEDAD



LEGISLATURA PROVINCIAL

Diputados salteños impulsan la Ley de Derribo tras hallazgo de cocaína

La iniciativa busca que el Estado pueda aplicar medidas de defensa aérea en la frontera provincial, tras el incidente ocurrido en Rosario de la Frontera.

Diputados salteños impulsan la Ley de Derribo tras hallazgo de cocaína

La Legislatura de Salta se prepara para debatir un proyecto que podría reforzar la seguridad aérea en la provincia. Este martes, los diputados analizarán la iniciativa de la diputada Socorro Villamayor para avanzar con la Ley de Derribo, tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera. Durante el operativo se encontró más droga enterrada en el lugar, y hay cuatro personas detenidas mientras continúa la investigación del fiscal Eduardo Villalba.

El proyecto plantea que el Poder Ejecutivo Nacional pueda aplicar medidas de protección del espacio aéreo salteño, incluyendo la neutralización de aeronaves declaradas hostiles. Según la diputada, la norma permitiría proteger la frontera y controlar el ingreso de drogas a la provincia, en coordinación con fuerzas federales y provinciales.

El debate se dará en el marco de la Labor Parlamentaria y solo avanzará si las comisiones correspondientes lo aprueban. La iniciativa cuenta con el respaldo del gobernador de Salta, quien ya había reclamado medidas para fortalecer la vigilancia aérea frente al creciente tráfico de drogas en los departamentos fronterizos.

Salta comparte límites con Bolivia, y los corredores aéreos y terrestres son utilizados frecuentemente para trasladar estupefacientes. La Ley de Derribo busca dar una respuesta rápida ante estas amenazas, con sistemas de defensa aeroespacial y protocolos claros que reduzcan riesgos a la población civil.

La caída de la avioneta dejó en evidencia las limitaciones actuales de los controles y la necesidad de reforzar la coordinación con organismos nacionales. Diputados y autoridades locales sostienen que la ley podría servir como disuasivo y fortalecer la presencia del Estado en zonas vulnerables, mientras que expertos destacan la importancia de tecnología y capacitación para su implementación efectiva.

El debate de este martes será clave para definir si Salta avanza en esta estrategia de seguridad fronteriza y control del espacio aéreo, un tema que preocupa tanto a las autoridades como a los vecinos de Rosario de la Frontera y otros departamentos del norte provincial.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!