MÁS DE SOCIEDAD



Paritarias

Bono de $100.000 a trabajadores en la segunda quincena de octubre: a quiénes les corresponde

Un gremio logró acordar con las cámaras empresarias una suma extraordinaria de $100.000 antes de finalizar el mes de octubre. A qué sector de trabajadores les corresponde

Bono de $100.000 a trabajadores en la segunda quincena de octubre: a quiénes les corresponde

Durante la segunda quincena de octubre, un nuevo grupo de trabajadores recibirá un bono extraordinario de $100.000, resultado de un acuerdo alcanzado tras intensas negociaciones paritarias. El beneficio llega en un contexto de alta inflación y busca reforzar el poder adquisitivo del salario antes del cierre del año.

 

El incremento alcanza a los empleados comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 244/94, pertenecientes a la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA), que conduce Héctor Morcillo, y que agrupa a personal de distintas ramas de la industria alimentaria argentina. Entre ellos se incluyen trabajadores de plantas procesadoras, fábricas de alimentos, industrias pesqueras, avícolas y de bebidas, entre otras actividades vinculadas a la cadena alimentaria nacional.

Bono de $100.000 para trabajadores en octubre

El acuerdo entre la FTIA y la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) se alcanzó tras un complejo proceso de negociación que incluyó el rechazo a una propuesta inicial y la amenaza de medidas de fuerza. Finalmente, y con la mediación de la Secretaría de Trabajo de la Nación, ambas partes lograron firmar un acuerdo que contempla un bono no remunerativo de $100.000 y un aumento del 6,67% para los salarios básicos del sector.

El bono será abonado por única vez y en carácter no remunerativo, únicamente a los efectos previsionales, con plazo máximo de pago durante la segunda quincena de octubre. Este refuerzo económico apunta a compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos meses.

Qué trabajadores recibirán el bono

El beneficio se aplicará a todos los trabajadores comprendidos en el CCT 244/94, que incluye empleados de fábricas de alimentos, envasadoras, procesadoras, plantas pesqueras, avícolas y de producción de bebidas.

La FTIA aclaró que el pago del bono de $100.000 deberá realizarse como máximo antes del 31 de octubre, y que las empresas del sector deberán cumplir con esta obligación de manera uniforme en todo el territorio nacional.

En tanto, el aumento del 6,67% será incorporado al básico desde noviembre, formando parte de la base para futuros acuerdos paritarios.

Cuánto aumenta el sueldo con el nuevo acuerdo

El convenio también establece que, a partir de noviembre de 2025, se incorporará al salario básico una suma fija de $373,16 en la categoría inicial, que luego se aplicará proporcionalmente a todas las demás categorías del CCT.

Según la FTIA, este ajuste representa una suba del 6,67%, un porcentaje que se aplicará sobre los salarios vigentes al 31 de agosto. La medida busca mejorar los ingresos del sector y reforzar la base de cálculo para futuros incrementos.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!