MÁS DE SOCIEDAD



Finde XXL

Calendario de feriados 2026: cuáles son los fines de semana largos confirmados

Quedan pocos feriados en 2025 y los argentinos ya miran al 2026 para planificar sus escapadas. Todas las fechas de descanso confirmadas

Calendario de feriados 2026: cuáles son los fines de semana largos confirmados

Con el inicio de octubre comienza la cuenta regresiva de los últimos feriados del 2025, y muchos argentinos ya miran hacia el año próximo para saber cuándo llegarán los próximos días de descanso. Entre escapadas, fines de semana largos y planes familiares, el calendario de feriados es siempre una guía clave para organizar el año.

 

Si bien el Gobierno nacional aún no publicó el calendario oficial de feriados 2026, ya se conocen algunas fechas confirmadas que corresponden a los feriados inamovibles. En cambio, en el caso de los trasladables y los feriados con fines turísticos, todavía habrá que esperar la resolución oficial para saber cómo quedarán distribuidos los próximos fines de semana largos.

De esta manera, los argentinos empiezan a proyectar el nuevo año atentos a las fechas patrias, religiosas y los posibles feriados puente que definirán el mapa de escapadas y mini vacaciones de 2026.

Últimos feriados 2025

Los feriados que quedan en el 2025 son: 

  • Viernes 10 de octubre: se celebra el “Día de la Raza”, antes denominado Día del respeto a la diversidad cultural. Se traslada del 12 al 10 de octubre para impulsar el turismo interno.
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos. En el sector privado, los empleadores pueden decidir si se trabaja o no. 
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. Se traslada del 20 al 24 de noviembre. 
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María. 
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Calendario 2026 de feriados en Argentina

Los feriados inamovibles para el 2026 son:

  • Jueves 1 de enero: Año nuevo.
  • Lunes 16 de febrero: Carnaval.
  • Martes 17 de febrero: Carnaval.
  • Martes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 
  • Jueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. 
  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo. 
  • Viernes 1 de mayo: Día del Trabajador. 
  • Lunes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo. 
  • Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Día de la Bandera. 
  • Jueves 9 de julio: Día de la Independencia. 
  • Martes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María. 
  • Viernes 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables en el 2026: 

  • Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes. 
  • Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. 
  • Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural o Día de la Raza. 
  • Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. 

¿Te gustó la noticia? Compartíla!