El Ministerio de Capital Humano notificó a través de un decreto el cambio que presentará el Plan Potenciar Trabajo: pasará a ser Programa Volver a Trabajo y promete eliminar a los intermediarios que intervenían en la coordinación y administración de las prestaciones del programa.
“Se trata de un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión social y laboral que tendrá el Ministerio”, aseguró la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y explicó que “ Potenciar Trabajo fue un plan ineficaz donde de 1.400.000 beneficiarios apenas el 1.3% consiguió un empleo formal”.
Desde el ministerio a cargo de Sandra Pettovello, estiman que alrededor del 75% de los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo pasarán a este nuevo programa.
¿Qué es el Programa Volver al Trabajo?
Los principales objetivos del Programa Volver al Trabajo serán proporcionar orientación y asistencia en la búsqueda de empleo, servicios de intermediación laboral, capacitación, certificación de competencias, y promoción de emprendimientos productivos.
Además, los beneficiarios podrán acceder al programa y mantener un empleo formal registrado a la vez, con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), es decir, un monto de hasta $540.000.
La principal diferencia que tendrá el Programa Volver al Trabajo con respecto al anterior será la de implementar mecanismos que reduzcan la posibilidad de control y manejo discrecional de los recursos que tenían las Unidades de Gestión encargadas de coordinar y administrar las prestaciones y proyectos del programa.
¿Quiénes pueden acceder al Programa Volver al Trabajo?
Esta nueva prestación estará orientada a la población de 18 a 49 años, y como el anterior Plan Potenciar Trabajo, también apuntará a fortalecer las habilidades laborales y mejorar la empleabilidad, con el fin de incorporar a los beneficiarios al mercado de trabajo formal.
- Aunque aún no se encuentra en funcionamiento, se espera que esta nueva prestación se ponga en marcha en las próximas semanas.