MÁS DE SOCIEDAD



CONFLICTO

CÍRCULO MÉDICO: Rescisión del convenio del IPS genera incertidumbre en Salta

La decisión afectará a médicos, prestadores y miles de afiliados, y pone en duda la continuidad de la atención a partir de diciembre.

CÍRCULO MÉDICO: Rescisión del convenio del IPS genera incertidumbre en Salta

La rescisión del convenio entre el Instituto Provincial de Salud (IPS) y el Círculo Médico de Salta encendió alertas en la provincia. La medida, notificada formalmente la semana pasada, podría impactar directamente en la atención de miles de afiliados a partir del 19 de diciembre.

Desde el Círculo Médico explicaron que recibieron la notificación durante una asamblea con más de 300 profesionales, en medio de un contexto marcado por atrasos en los pagos y presión sobre los médicos. Desde el lunes 17, los afiliados del IPS continúan siendo atendidos, pero deben abonar los valores establecidos previamente debido a incumplimientos de la obra social. La deuda de la institución se remonta a agosto y abarca consultas y prácticas médicas.

Con la rescisión, los médicos dejarán de emitir recetas, solicitar estudios o atender bajo cobertura de la obra social. Esto no solo afecta a los profesionales, sino también a toda la red de prestadores: laboratorios, kinesiólogos, bioquímicos y centros de diagnóstico dependen del trabajo coordinado con los médicos. La preocupación también alcanza a pacientes crónicos, que mantienen un vínculo de años con sus médicos de cabecera.

Desde el CMS cuestionaron la publicación del IPS de una lista de supuestos prestadores directos que incluiría a médicos que no forman parte de ese esquema. Ante esto, enviaron un reclamo formal y anunciaron posibles acciones legales. Además denunciaron presiones a médicos para que abandonen el Círculo Médico y pasen a ser prestadores directos bajo la amenaza de no poder seguir atendiendo en consultorios privados.

Por ahora, no hay precisiones oficiales sobre cómo se reorganizará la atención de los afiliados del IPS desde diciembre. Mientras tanto, los profesionales advierten que la relación de confianza con los pacientes podría verse afectada y que muchas familias podrían tener que asumir pagos particulares.

El conflicto refleja tensiones históricas en la salud pública de Salta y la necesidad de acuerdos claros entre la obra social y los médicos para garantizar la continuidad de la atención. La provincia espera definiciones concretas que eviten comprometer la cobertura sanitaria de miles de salteños.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!