MÁS DE SOCIEDAD



AGUAS DEL NORTE

Críticas a Jarsún en Aguaray: “Vino en helicóptero, prometió solucionar el tema del agua y no pasó nada”

A escasos días del inicio de las altas temperaturas, los vecinos se ven obligados a enfrentar largos periodos sin acceso a un servicio básico esencial: el agua.

Críticas a Jarsún en Aguaray: “Vino en helicóptero, prometió solucionar el tema del agua y no pasó nada”

El concejal electo Sergio "Coqui" Nieva expresó su preocupación por la falta de soluciones concretas ante esta problemática. Según Nieva, en Aguaray, una localidad con alrededor de 9 mil habitantes y más de 20 comunidades originarias circundantes, la situación es crítica. Incluso algunas comunidades carecen completamente de acceso a agua potable, lo que ha llevado a problemas de deshidratación y desnutrición, especialmente en niños. Mientras que los barrios apenas reciben agua durante tres horas al día, y la incertidumbre sobre cómo sobrellevarán el verano se cierne sobre la comunidad, el presidente de Aguas del Norte pasea por los aires.

 

En conversación con Agenda/Salta, una de las principales críticas de Nieva  se dirigió al presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún. Según el edil, Jarsún, de manera ostentosa, días atrás visitó Aguaray en un helicóptero y prometió una solución inminente al problema del agua, pero hasta la fecha esas promesas no se han cumplido. A pesar de las necesidades apremiantes de la población, la empresa ha implementado soluciones temporales, como la instalación de tanques de agua en plazas, que resultaron insuficientes y provocaron conflictos entre los vecinos.

Más adelante señaló que cuando asumió, hace casi 4 años, el intendente Guillermo Alemán prometió que iba a gestionar ocho pozos para Aguaray. Hasta ahora sólo se ha terminado uno mientras que otro está aún en proceso de finalizar. Sin embargo, ninguno de los dos está activo. Precisamente son estos dos pozos los que Jarsún visitó en días pasados y prometió que a estas alturas ya estarían brindando agua a los pobladores de Aguaray.

“Entonces Jarsún viene el helicóptero, nos mandan agua en camión, y uno piensa: ¿A dónde está yendo a parar los recursos de la empresa? o por qué no son más austeros, por qué no se fijan cuál es la necesidad que tenemos; la primera necesidad en este momento es que los barrios de Aguaray tengamos agua. Y sobre todo no se ha contemplado cómo hace la persona mayor de 70, 80 años. ¿Cómo hace un vecino que está enfermo para ir hasta una plaza y retirar 40 o 60 litros de agua?”, cuestionó Nieva.

Por otra parte, relató que la falta de un proyecto claro y el desconocimiento del plan de distribución del agua también han generado confusión y preocupación en la comunidad. Además, se ha denunciado que el agua suministrada no es apta para el consumo humano, lo que agrava aún más la situación. “Y también nos llama la atención que nunca hemos conocido el proyecto de acá a cabalidad, por que uno ve en Tartagal, por ejemplo, los pozos abastecen una cisterna, de la cisterna esas van a los domicilios. En Aguaray directamente se va a abastecer del pozo a la cañería principal y de ahí va a llegar a cada una de las familias”, acotó.

En su calidad de concejal electo, Nieva exigió que las autoridades tanto municipales como provinciales presenten un plan concreto para abordar la crisis del agua en Aguaray. También hizo un llamado al presidente de Aguas del Norte para que cumpla sus promesas, se involucre con la comunidad y trabaje en soluciones a largo plazo, como la perforación de más pozos de agua.

La crisis del agua en Aguaray no solo pone en riesgo la salud y la calidad de vida de sus habitantes, sino que también cuestiona la gestión de Aguas del Norte y la responsabilidad de las autoridades locales en la provisión de un servicio básico esencial. Los vecinos esperan que las palabras se conviertan en acciones y que la crisis hídrica finalmente encuentre una solución duradera.

Escuchá la charla completa:


¿Te gustó la noticia? Compartíla!