MÁS DE SOCIEDAD



Economía

Cuenta regresiva para el aguinaldo 2025: cómo se calcula en jubilados y trabajadores

Los jubilados, pensionados y trabajadores recibirán un pago extra en diciembre por el Sueldo Anual Complementario. El cálculo del aguinaldo y las fechas límites para cobrarlo

Cuenta regresiva para el aguinaldo 2025: cómo se calcula en jubilados y trabajadores

En diciembre de 2025 se acreditará el pago del medio aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC) para jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como del privado. Este ingreso adicional suele depositarse antes de las fiestas de fin de año y constituye un refuerzo importante para el consumo y la economía familiar.

 

En el caso de los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el aguinaldo se acredita junto a su haber mensual según el calendario de pagos por terminación de documento. 

Por su parte, los trabajadores en relación de dependencia del ámbito público y privado también deberían recibir el SAC antes de Navidad.

Qué es el aguinaldo y cómo se calcula

El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), es un derecho reciben todos los trabajadores en relación de dependencia —del sector público o privado— y los jubilados y pensionados. Se paga en dos cuotas al año, una en junio y otra en diciembre.

El cálculo es simple: el aguinaldo equivale al 50% del mejor sueldo mensual que la persona cobró durante el semestre. Es decir, se toma el mayor salario bruto (antes de descuentos) percibido entre enero y junio para la primera cuota, y entre julio y diciembre para la segunda.

Por ejemplo, si una persona cobró $1.000.000 como sueldo máximo del semestre, el medio aguinaldo será de $500.000. Si el trabajador no estuvo empleado todo el semestre, el monto se calcula de forma proporcional al tiempo efectivamente trabajado.

En el caso de los jubilados el cálculo es igual: se toma la mitad del mejor sueldo del semestre. La Anses actualiza los haberes todos los meses por inflación, por lo que el monto oficial del aguinaldo se conocerá en noviembre, luego de que se anuncie el porcentaje de aumento para diciembre.

Cuándo se paga el aguinaldo

En el caso de trabajadores en relación de dependencia, las empresas y organismos empleadores tienen la obligación de acreditarlo dentro de la primera quincena de diciembre, hasta el 18, según lo establecido por la legislación laboral vigente. En los casos en que el trabajador no haya prestado servicios durante todo el semestre, el monto se calcula de manera proporcional al tiempo efectivamente trabajado.

En el caso de jubilados y pensionados, se acreditará el aguinaldo según terminación de documento con el calendario de pagos de Anses. Se estima que el cronograma empezará el 9 de diciembre.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!