MÁS DE SOCIEDAD



SUMATE

Día de la Movilidad Sustentable en Salta: habrá expo de vehículos eléctricos, talleres y un recorrido en bici por el parque San Martín

La Municipalidad organizó una jornada abierta al público para este miércoles 26, de 9 a 12, en la Casita del Parque.

Día de la Movilidad Sustentable en Salta: habrá expo de vehículos eléctricos, talleres y un recorrido en bici por el parque San Martín

La ciudad de Salta se prepara para celebrar una fecha clave a nivel mundial: el Día de la Movilidad Sustentable. En tiempos donde el tránsito se vuelve cada vez más complejo y la necesidad de alternativas ecológicas se vuelve urgente, la Municipalidad organizó una jornada abierta al público con actividades destinadas a promover modos de traslado más limpios, accesibles y saludables. La propuesta se realizará este miércoles 26, en la Casita del Parque San Martín —ubicada en Mendoza 50— entre las 9 y las 12, y está pensada tanto para estudiantes como para vecinos de todas las edades.

El encuentro convocará a escuelas técnicas, empresas locales y áreas municipales vinculadas a la educación ambiental. En esta edición, uno de los ejes principales será la difusión del uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano. En Salta, donde cada vez más personas eligen pedalear para ir al trabajo, hacer deporte o moverse dentro del casco céntrico, la intención es reforzar hábitos sostenibles y ofrecer herramientas para el mantenimiento básico de las unidades.

Desde la Dirección General de Educación Ambiental del municipio destacaron que la jornada tiene como propósito central incentivar una movilidad más responsable. La idea es que el evento funcione como un punto de encuentro entre quienes ya utilizan la bici todos los días y quienes están pensando en incorporarla como una alternativa a los vehículos particulares o al transporte tradicional. En este sentido, se hará hincapié en los beneficios asociados: menos contaminación, ahorro económico, mayor actividad física y una relación más amigable con el espacio urbano.

Además del componente educativo, uno de los atractivos más llamativos será la exposición de vehículos eléctricos desarrollados por estudiantes de escuelas técnicas salteñas. Las instituciones N.º 2 y N.º 3 llevarán cuatro prototipos construidos por sus alumnos, fruto de proyectos que combinan formación técnica, innovación y conciencia ambiental. Para muchos visitantes será la oportunidad de ver de cerca desarrollos que, si bien aún no forman parte masiva del tránsito local, representan el futuro inmediato de la movilidad urbana.

A la muestra se sumará también la empresa Aguas del Norte, que presentará su camioneta eléctrica utilizada en algunas actividades operativas dentro de la ciudad. Este tipo de vehículos, que funcionan sin emisiones contaminantes y con costos de mantenimiento más bajos que los motores tradicionales, se está incorporando progresivamente en distintos organismos del país, y su presencia en esta feria busca reforzar el mensaje de transición hacia energías más limpias.

Los talleres serán otro gran componente de la jornada. A lo largo de la mañana habrá espacios destinados al armado, ajuste y reparación básica de bicicletas. Desde cómo calibrar los frenos hasta la forma correcta de revisar las cubiertas, los instructores brindarán conocimientos prácticos pensados para ciclistas principiantes y experimentados. La idea es que cada participante pueda llevarse herramientas concretas para mantener su bici en buen estado, algo esencial para circular con seguridad tanto en calles céntricas como en zonas barriales con mayor desgaste del pavimento.

En paralelo, se realizará un recorrido guiado por el parque San Martín, destinado a fomentar el uso recreativo y urbano de la bicicleta. El circuito, apto para todas las edades, permitirá a los asistentes experimentar el uso de la bici en un entorno natural dentro de la ciudad. La propuesta busca reforzar la idea de que pedalear no solo sirve para trasladarse, sino también para mejorar la salud, reducir el estrés y disfrutar del espacio público.

Empresas de turismo local también serán parte de la actividad. Estas firmas, que en los últimos años comenzaron a ofrecer recorridos guiados en bicicleta por distintos puntos de Salta, tendrán un espacio para mostrar cómo funcionan sus servicios y qué tipo de circuitos ofrecen para turistas y residentes. Su presencia apunta a reforzar el concepto de movilidad sustentable no solo como una herramienta de transporte, sino como una forma de descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente y mucho más cercana al paisaje urbano.

El Día Mundial de la Movilidad Sustentable invita cada año a reflexionar sobre cómo nos movemos y qué impacto generan nuestras decisiones cotidianas en la calidad del aire, el uso del espacio público y la salud colectiva. En Salta, donde el crecimiento del parque automotor se siente especialmente en horas pico en avenidas como San Martín, Yrigoyen, Entre Ríos o Paraguay, la promoción de alternativas más limpias se vuelve necesaria para construir una ciudad más ordenada y sostenible.

La Municipalidad apuesta a que estas actividades permitan ampliar la conversación sobre movilidad y hacer visible que existen opciones más amigables con el ambiente que pueden incorporarse de manera progresiva. Para muchos ciudadanos, la bici se volvió ya una aliada cotidiana, y eventos como este buscan acompañar esa tendencia, derribando mitos y ofreciendo soluciones prácticas para quienes quieren empezar a pedalear pero no saben por dónde arrancar.

La jornada del miércoles 26 será, así, una oportunidad para acercarse a nuevas formas de trasladarse por Salta, conocer desarrollos tecnológicos hechos por estudiantes locales, participar de talleres que aportan autonomía al usuario y compartir un recorrido que invita a valorar el espacio urbano desde otra perspectiva.

Quienes se acerquen solo necesitan llevar su bicicleta y ganas de participar. El resto estará asegurado por una propuesta que combina educación, entretenimiento y un fuerte compromiso con la sustentabilidad, en una fecha que invita a repensar cómo queremos movernos en la ciudad del futuro.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!