MÁS DE SOCIEDAD



ATENCIÓN

Día del Empleado de Comercio: el Mercado San Miguel abre sus puertas con normalidad

Mientras varios comercios decidieron cerrar por la jornada festiva, el Mercado San Miguel y otros predios barriales funcionan en sus horarios habituales, atendiendo a vecinos y clientes.

Día del Empleado de Comercio: el Mercado San Miguel abre sus puertas con normalidad

Este lunes 29 de septiembre, en el marco del Día del Empleado de Comercio, la mayoría de los comercios del país optó por cerrar sus puertas para que los trabajadores puedan disfrutar de la jornada de descanso. Sin embargo, en Salta, el Mercado San Miguel decidió mantener la actividad con normalidad, tanto en su edificio central de avenida San Martín 782 como en el anexo ubicado en pasaje Miramar 433.

Ambos predios abren en los horarios habituales: por la mañana de 8 a 14 y por la tarde de 17 a 21:30. La decisión de continuar con la atención al público fue tomada en conjunto con los puesteros, quienes explicaron que la situación económica actual y los daños provocados por el incendio ocurrido en el predio los llevaron a priorizar la apertura, buscando sostener la actividad comercial y brindar servicio a los vecinos.

“Estamos viviendo una situación muy complicada, el momento económico nos afecta como a todos, agravado en nuestro caso por los daños económicos que tuvimos con el incendio”, señalaron los responsables del mercado, subrayando la importancia de mantener abiertos los espacios para no afectar la venta y el abastecimiento de los clientes habituales.

Además del Mercado San Miguel, otros mercados barriales de la ciudad también funcionan hoy con normalidad. Entre ellos se encuentran el mercadito “Patio de las Empanadas”, ubicado en Islas Malvinas esquina avenida San Martín; el mercadito “Evita”, en la intersección de Leguizamón e Ibazeta; y el mercadito General Belgrano, en 12 de Octubre y Vicente López. Todos ellos mantienen sus horarios habituales, ofreciendo productos frescos, comidas y variedad de servicios a los vecinos que se acercan.

La apertura de estos mercados durante el Día del Empleado de Comercio refleja la adaptación de los comerciantes a la coyuntura local y a las necesidades de los clientes, quienes siguen eligiendo estos espacios para sus compras diarias. Además, contribuye a sostener la economía de los puesteros, muchos de los cuales dependen exclusivamente de la actividad del mercado.

En este contexto, los mercados de Salta no solo funcionan como espacios de compra y venta, sino también como puntos de encuentro vecinal, donde se mantiene la tradición de los mercaditos barriales y se fortalece la conexión con la comunidad local.

Por lo tanto, este lunes, pese a la celebración nacional, los vecinos que se acerquen al Mercado San Miguel y a los distintos predios barriales podrán disfrutar de atención habitual, productos frescos y la diversidad que caracteriza a estos espacios comerciales.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!