MÁS DE SOCIEDAD



¡ALERTA!

El agua del Río Arenales no es apta para ningún tipo de consumo

Desde la subsecretaría de Gestión Ambiental de la municipalidad lanzaron una campaña con cartelería para concientizar sobre el peligro de consumir o incluso bañarse en estas aguas.

El agua del Río Arenales no es apta para ningún tipo de consumo

En diciembre, el Ente Regulador de los Servicios Públicos expuso el riego ilegal de una plantación con agua contaminada del río Arenales, resultando en una investigación que determinó que las verduras cosechadas de ese lugar eran nocivas para la salud.

A raíz de esto, tras las medidas ordenadas por la Justicia, la Subsecretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Salta puso en marcha la colocación de cartelería en distintos puntos del río Arenales para advertir sobre el peligro de contaminación.

Emilce Arias, titular de la subsecretaría de Gestión Ambiental, indicó que luego de ver los muestreos del agua se determinó que es extremadamente riesgoso cualquier tipo de interacción con estas aguas. "No es un agua apta para el consumo, riego, uso recreativo ni siquiera para pescar. Por eso para evitar problemas de salud le recomendamos a la gente no hacerlo", manifestó.

Y añadió: "Hemos puesto cartelería en diferentes puntos del río para concientizar sobre la peligrosidad de estas aguas. Ya lo habíamos hecho antes, pero todos los carteles fueron vandalizados. Sin embargo, ya tenemos previsto volver a reponerlos en caso de que suceda nuevamente".

De los muestreos se comprobó que el agua del río Arenales trae una gran carga bacterial, con diferentes tipos de bacterias como por ejemplo Escherichia coli, Salmonella, Shigella y Leptospira. Todas estas generan trastornos que van desde fiebre, debilidad, nauseas, retortijones, vómitos y calambres, hasta enfermedades entéricas y pulmonares graves (por ejemplo: diarreas, shigelosis, fiebre tifoidea, leptospirosis y cólera.

"Es importante que la gente entienda el grado de peligrosidad. Y que a pesar de que haya varias crecidas en este tiempo, no es cierto que el río de limpie. Sino que la contaminación continúa presenta a pesar de esto", concluyó Arias.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!