Este sábado y domingo, vecinos y turistas tienen una cita obligada con una propuesta cultural bien salteña: los Paseos Artesanales que se montan en el centro de la ciudad, con puestos, shows en vivo y sabores regionales para recorrer de 10 a 21 horas. Organizado por la Municipalidad a través de Cultura Activa, el evento promete combinar tradición, color y ritmo en tres puntos clave del macrocentro: Plaza Güemes, Paseo Balcarce y Paseo de los Poetas.
Desde temprano, la feria convoca a artesanos que traen sus productos hechos a mano, que van desde tejidos y cerámica hasta joyería, objetos en cuero y delicias regionales como quesillos y dulces de la Quebrada. El Mercado Artesanal de Salta, que ya funciona de forma permanente en su histórica casona de Av. San Martín, se integra naturalmente a esta movida, aunque ahora la calle se llena de energía popular.
Lo más salteño del finde: el sábado a las 18 horas, en el Paseo de los Poetas (Esteco entre San Martín y Urquiza), la voz de Ariana pondrá el toque romántico y profundo que caracteriza a la música nortina; mientras que el domingo a las 20 horas, en Balcarce al 700/900, los Tinkus de Fortaleza Norteña coparán el escenario con una explosión de música y danza tradicional.
Qué podés encontrar y por qué conviene ir
- Productos regionales de primera mano: artesanías con sello salteño, desde piezas en cerámica negra hasta tejidos calchaquíes, con certificados de autenticidad.
- Entrada libre y horarios amplios: viernes al domingo de 10 a 21 h, sin pausa.
- Ubicación estratégica: paseos abiertos en Balcarce, Poetas y Plaza Güemes, ideales para combinar con caminatas por el centro, comida regional y escapadas a cafés clásicos.
- Vinculación con feria histórica: la feria callejera se potencia al conectarse con el viejo Mercado Artesanal de Salta, el primer mercado de su tipo en la Argentina, que data de 1968.
Los Paseos Artesanales se suman a un calendario cultural heavy: durante todo julio, la Municipalidad programó actividades en parque, museos, teatros y el emblemático Mercado San Francisco. Pero estos paseos se destacan por ser gratuitos, accesibles y con oferta auténtica local, sin intermediarios ni precios inflados. Es la oportunidad perfecta para que cada salteño —o visitante— se lleve un pedacito original y contemporáneo de nuestra identidad, mientras disfruta en vivo de música y danza bien de acá.