El Hospital Público Materno Infantil de Salta lanzó una nueva edición de su taller de preparación integral para la maternidad y paternidad. La propuesta, gratuita y con cupos limitados, está destinada a embarazadas mayores de 20 años con al menos 28 semanas de gestación, quienes podrán asistir junto a un acompañante.
El curso consta de cuatro módulos presenciales y correlativos, que se dictarán los lunes y miércoles de 17 a 19 en las instalaciones del nosocomio. El inicio está previsto para los días 25 y 27 de agosto, según el grupo asignado en la inscripción.
El objetivo central del programa es brindar a las futuras madres una preparación psicofísica integral, con ejercicios y prácticas diseñadas para fortalecer los músculos que intervienen en el trabajo de parto, además de técnicas de respiración, pujo y relajación. Estas herramientas buscan favorecer un parto más seguro y con mejor experiencia para la gestante.
Los talleres estarán a cargo de profesionales en obstetricia, quienes acompañarán a las participantes a lo largo de todo el proceso. Además de los ejercicios físicos, se abordarán aspectos informativos esenciales, como la evolución normal del embarazo, los cambios corporales más frecuentes, y los signos de alarma que requieren consulta médica inmediata.
La propuesta también incluye orientación práctica sobre la preparación del bolso maternal, las distintas etapas del trabajo de parto, las formas de nacimiento y el rol del acompañante. Se hará hincapié en el parto respetado, el puerperio, la lactancia materna y los métodos anticonceptivos disponibles en el posparto.
El hospital informó que los cupos son limitados, por lo que las interesadas deberán inscribirse enviando un mensaje de WhatsApp al número 3875863132. Cada embarazada puede participar junto a un acompañante, lo que permite que la pareja o un familiar cercano también se involucre en la experiencia y reciba orientación para el acompañamiento durante el nacimiento.
Con esta iniciativa, el Materno Infantil busca no solo preparar a las mujeres para el momento del parto, sino también fortalecer la información y el acompañamiento familiar en una etapa clave. La gratuidad de la actividad y su carácter integral hacen que se convierta en una herramienta valiosa de apoyo para quienes transitan el último tramo del embarazo.