Salta enfrenta un nuevo capítulo en el conflicto entre el Instituto Provincial de Salud (IPSS) y el Círculo Médico. Desde este lunes, los profesionales nucleados en la entidad comenzarán a cobrar consultas de manera particular debido a la deuda acumulada de la obra social provincial.
La medida impacta directamente en los afiliados del IPSS, quienes deberán contar con efectivo para acceder a la atención médica hasta que se tramite el reintegro. Para el Padrón A, la tarifa base será de $13.500 por consulta, un costo que podría afectar a quienes dependen de la cobertura habitual.
El IPSS confirmó que el sistema de reintegros sigue vigente y permitirá devolver los pagos realizados por consultas médicas y prestaciones ambulatorias, acreditando los montos directamente en la cuenta bancaria del afiliado titular. Para tramitarlo, los interesados deben concurrir a Mitre 355, sector Emisión de Órdenes (Cajas), de lunes a viernes, de 7:30 a 20:30, presentando factura o recibo del profesional y constancia de CBU. No se aceptarán billeteras electrónicas.
Los prestadores directos del IPSS mantendrán la atención normal, sin necesidad de reintegros ni cambios en la cobertura, dejando en evidencia una diferencia entre quienes dependen de profesionales con convenio vigente y los que ahora deberán afrontar pagos particulares.
Especialistas alertan que la medida podría afectar a pacientes que requieren controles periódicos, estudios o tratamientos ambulatorios, generando demoras y dificultades en la continuidad de la atención médica. El sistema de reintegros funciona como un paliativo, pero no reemplaza la cobertura directa ni la atención inmediata.
El conflicto refleja la histórica tensión entre médicos y la obra social provincial, donde la falta de acuerdos pone a los pacientes en el medio, obligándolos a anticipar pagos o esperar devoluciones. Mientras tanto, la comunidad salteña sigue atenta a las decisiones del IPSS y el Círculo Médico, buscando soluciones que garanticen acceso a la salud sin costos inesperados.