MÁS DE SOCIEDAD



TRAGEDIA

El Padre Paco Olveira relató el dramático vuelco de un micro y cómo ayudó a los heridos

El sacerdote y enfermero contó los momentos de tensión tras el accidente que dejó dos muertos y varios heridos.

El Padre Paco Olveira relató el dramático vuelco de un micro y cómo ayudó a los heridos

El sacerdote Francisco “Paco” Olveira vivió de cerca una tragedia que dejó dos víctimas fatales y varios heridos cuando viajaba en un micro que volcó sobre la ruta 2. Gracias a su formación en enfermería, pudo asistir a los pasajeros atrapados, especialmente a los mayores, y colaborar en la evacuación mientras los servicios de emergencia llegaban al lugar.

El accidente se produjo alrededor del mediodía, tras varias horas de viaje desde Moreno, donde el grupo social “Opción por los Pobres” había subido al micro. Según relató el padre Paco, no hubo condiciones adversas ni movimientos que hicieran prever la tragedia: la ruta estaba en buen estado, la visibilidad era buena y el micro circulaba a velocidad normal.

La parte más impactante de su relato fue cuando comprobó que algunas personas habían quedado atrapadas bajo el micro. “Le tomé el pulso a una persona y esa mano estaba sin vida”, contó con la voz entrecortada. A pesar de la situación extrema y del riesgo de un posible incendio, se concentró en ayudar a quienes podían moverse y a quienes necesitaban asistencia inmediata.

El sacerdote aclaró que el micro no presentaba problemas visibles al subirse y que contaba con dos choferes. La mayoría de los pasajeros, aproximadamente el 80 %, logró salir por sus propios medios, aunque algunos fueron derivados a hospitales de la zona con heridas leves o shock emocional.

El padre Paco destacó la importancia de actuar rápido y con responsabilidad en situaciones críticas. Su experiencia demuestra cómo la combinación de vocación, formación profesional y reacción inmediata puede marcar la diferencia frente a accidentes de tránsito graves.

El accidente, que también llevó a suspender un encuentro político en Buenos Aires, dejó en evidencia la necesidad de mantener la calma y colaborar con los demás cuando ocurren emergencias en la ruta, un recordatorio de que la solidaridad puede salvar vidas en los momentos más inesperados.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!