MÁS DE SOCIEDAD



TRÁMITES

Eliminarán 200.000 pensiones: ¿qué hacer si dieron de baja la mía por error?

Si te dieron de baja la pensión por error, tenés que realizar este trámite

Eliminarán 200.000 pensiones: ¿qué hacer si dieron de baja la mía por error?

Luego de una exhaustiva auditoría, el Gobierno confirmó que a partir de noviembre más de 200.000 Pensiones no Contributivas (PNC) dejarán de pagarse. El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Orlando Spagnuolo detalló que la medida responde a una investigación iniciada en marzo que detectó incumplimientos en los requisitos económicos establecidos por el Decreto 843/2024. En julio ya se había anunciado la baja de otras 60.000 pensiones que se cobran a través de la Anses.

 

¿Cuántas pensiones existen en 2024 y cuánto dinero se destina?

Actualmente, se otorgan 1.250.000 pensiones: de ese total, la administración del presidente Javier Milei sumó 20 mil nuevos pedidos desde diciembre 2023, y tiene en estudio 600 mil casos.

La asistencia por discapacidad brinda una cobertura de $171.024, lo que representa un 70% de una jubilación mínima. De todas formas, la agencia redujo el porcentaje de discapacidad por beneficiario: antes alcanzaba un 76% de afectación y hoy es del 66%.

¿Cómo saber si dieron de baja mi pensión?

El análisis de la ANDIS incluyó la verificación detallada de la situación económica de los beneficiarios y sus familias. De acuerdo con el organismo, los titulares que no cumplan con las condiciones de ingresos familiares y personales serán dados de baja. La auditoría cruzó datos de ingresos y activos, confirmando la irregularidad en más de 200.000 casos.

Para saber si dieron de baja tu pensión, debes estar a atento a tu correo postal, ya que el gobierno notificó mediante carta enviada a sus domicilios a los damnificados.

¿Qué hacer si dieron de baja mi pensión de forma errónea?

Los titulares que consideren que sus casos fueron evaluados incorrectamente tendrán 60 días para presentar un reclamo ante el organismo y actualizar la información que respalde su derecho a percibir la pensión.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!