La ciudad de Salta se convirtió este viernes en el epicentro de un encuentro clave para los gobiernos locales del norte argentino. En el Salón Auditórium “Dino” Saluzzi, se desarrolló el primer plenario del NOA bajo el lema “Municipios que hacen, Gobiernos que transforman”, organizado por la Municipalidad de Salta en conjunto con la Red de Innovación Local (RIL). La apertura estuvo a cargo del intendente Emiliano Durand, quien subrayó el rol decisivo de los municipios en un contexto nacional marcado por la incertidumbre económica y social.
Durand fue claro al remarcar que, en tiempos difíciles, la primera puerta a la que acude el vecino es la del municipio. “Los intendentes somos la cara más cercana del Estado. Cuando la gente necesita soluciones, no espera; exige respuestas rápidas y concretas”, planteó en su discurso de apertura. La idea central giró en torno a la necesidad de reforzar la autonomía municipal, impulsar el desarrollo productivo local y modernizar la gestión para brindar servicios más eficientes.
Municipios como motor del desarrollo
El encuentro reunió a intendentes y equipos técnicos de distintas provincias del NOA, quienes coincidieron en que los gobiernos locales tienen hoy una carga de responsabilidades mayor que en otros momentos. En ese marco, el intendente capitalino destacó programas propios que ya se implementan en Salta y que fueron presentados como ejemplos replicables: la Escuela de Emprendedores, que ofrece formación y acompañamiento a quienes buscan iniciar un negocio propio, y la Fábrica Municipal de Oficios, donde pequeños emprendedores producen con el respaldo del Estado y logran generar ingresos genuinos.
Estas iniciativas, explicó Durand, buscan dar herramientas concretas para que los salteños puedan sortear las dificultades económicas, creando empleo y potenciando la economía local. “Un municipio inteligente es aquel que logra articular la gestión pública con el empuje de su gente. No alcanza con atender reclamos: hay que generar oportunidades”, sostuvo el jefe comunal ante los presentes.
Una agenda común para el NOA
Otro de los ejes que atravesó la jornada fue la necesidad de consolidar un trabajo en red entre los municipios de la región. Durand planteó que los desafíos que enfrenta un intendente de Salta son similares a los que afronta uno de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero o Catamarca. La inflación, el desempleo, la demanda habitacional, la inseguridad y la falta de recursos golpean de manera pareja en todo el norte argentino.
Por eso, el llamado fue a diseñar una agenda común que incluya puntos clave: autonomía municipal, desarrollo productivo, modernización tecnológica y eficiencia en la gestión. La premisa es que, frente a un escenario nacional complejo, los municipios deben articular esfuerzos y compartir experiencias para lograr mejores resultados.