Una vez más la localidad de Coronel Moldes se ve sacudida por la aparición de usurpadores de espacios públicos. En esta ocasión pobladores autodenominados "vulnerables" han instalado siete carpas en la plaza del barrio San Nicolás, solicitando soluciones habitacionales de forma inmediata. Sin embargo, este no es un hecho aislado y parece que tampoco será el último.
Las autoridades locales se debieron reunir con la comisión del Centro Vecinal de San Nicolás con el objetivo de abordar esta problemática. El encuentro tuvo carácter informativo y concluyó con la firma de un acta acuerdo que busca brindar tranquilidad a los vecinos del barrio en varios aspectos. Entre los puntos acordados se encuentran las adjudicaciones existentes, la garantía de espacios verdes y el compromiso del municipio de Moldes de gestionar el lugar donde se emplazará el Centro Vecinal del barrio. Además, se atendió el pedido expreso de la comisión de analizar y determinar, de manera conjunta, los espacios destinados a un playón deportivo y otras necesidades planteadas por la comunidad en beneficio de los residentes de San Nicolás.
"Si no hacemos este tipo de reuniones para prevenir con las autoridades cualquiera se nos va a meter en el barrio. No caben dudas que hay intereses detrás de esto para perjudicar a todo el barrio. Esperamos que la Justicia actúe y pronto", manifestó Evelia Inojosa, vecina del barrio.
Los vecinos se encuentran indignados ante las usurpaciones, demandando una pronta solución al problema habitacional. La situación continúa generando tensiones en el barrio, mientras las autoridades locales buscan encontrar una solución adecuada. Sucede que este espacio usurpado está destinado a espacio verde. "Está ocupado por gente con niños que se instaló en carpas hace dos semanas. Hubo otra señora que en otro punto del barrio también acampó pero desistió de su actitud. Siguen estas siete familias y no quieren irse. Perjudica a todos este tipo de usurpaciones", reclamó Mario Rojas, de barrio San Nicolás, en las afueras de la Municipalidad de Coronel Moldes.
Desde el año pasado
El año pasado, en el mes de mayo, ocurrió algo similar de la misma manera. En el loteo La Candelaria, que ha estado envuelto en un proceso judicial por casos de corrupción detectados durante la administración de la exintendenta Rita Carreras, algunas familias se asentaron con verdaderas razones de necesidad. Cuando se les preguntó, estas familias aseguraron que "nos contactaron por celular para decirnos que nos instalemos", contaron los líderes de grupo.
Es sorprendente que el mismo método haya sido utilizado por otras 25 familias que tomaron tierras adyacentes al antiguo ramal ferroviario C-13.
Fuente El Tribuno