MÁS DE SOCIEDAD



VIOLENCIA DE GÉNERO

Imputaron al ex de Lourdes Fernández por privación ilegítima de la libertad y reavivan sus antecedentes

Leandro Esteban García Gómez fue detenido en su departamento de Palermo, donde la cantante fue hallada en estado vulnerable.

Imputaron al ex de Lourdes Fernández por privación ilegítima de la libertad y reavivan sus antecedentes

El empresario Leandro Esteban García Gómez, expareja de la cantante Lourdes Fernández, fue imputado por privación ilegítima de la libertad tras ser detenido en su departamento del barrio porteño de Palermo, donde la artista fue encontrada en un estado de vulnerabilidad que generó preocupación.

El caso se desató el jueves a la mañana, cuando la madre de la integrante de Bandana denunció que su hija estaba desaparecida y sospechó que podría encontrarse con su exnovio, con quien mantenía una relación conflictiva. A partir de esa denuncia, la Policía de la Ciudad realizó un operativo y regresó al domicilio de García Gómez, ubicado sobre la calle Ravignani, con una orden de allanamiento emitida por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°47.

En el lugar, los efectivos hallaron a Lourdes en un estado alterado y bajo los efectos de alguna sustancia, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital Fernández para recibir atención médica. El empresario fue detenido en el acto y quedó a disposición judicial.

La imputación fue formalizada por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°28, a cargo del fiscal Patricio Lugones, por el delito previsto en el artículo 141 del Código Penal, que contempla penas de seis meses a tres años de prisión. El juez Santiago Bignone tomará declaración indagatoria al acusado en los próximos días para definir su situación procesal.

Antecedentes que complican su panorama

La detención de García Gómez reavivó su extenso prontuario judicial. En 2022, Lourdes Fernández ya lo había denunciado por violencia de género, acusándolo de grabarla sin su consentimiento y de colocar sustancias en sus bebidas. Esa causa, todavía abierta, había derivado en medidas restrictivas.

Además, otra expareja lo había denunciado anteriormente por agresiones y hostigamiento. En ese expediente, el Tribunal Oral en lo Criminal Correccional N°21 ordenó que utilizara una tobillera electrónica de monitoreo, medida destinada a prevenir incumplimientos de perimetrales.

Preocupación y debate social

El hallazgo de Lourdes en el departamento del empresario encendió nuevamente las alarmas sobre la efectividad de las medidas de protección para mujeres víctimas de violencia. En Salta y en todo el país, organizaciones sociales remarcaron la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención y seguimiento de agresores reincidentes.

Aunque el caso se desarrolla en Buenos Aires, su repercusión fue nacional. La figura de Lourdes Fernández, conocida por su trayectoria artística, visibiliza una vez más que ninguna mujer está exenta del riesgo cuando se trata de violencia de género.

Mientras tanto, la cantante continúa bajo atención médica y contención psicológica, y la Justicia avanza con la investigación. El juez deberá resolver si García Gómez continúa detenido o si recupera la libertad bajo condiciones.

El episodio vuelve a exponer una problemática que atraviesa todo el país y que, como se repite en Salta y otras provincias, sigue exigiendo respuestas concretas del Estado. Porque más allá de los nombres propios, el reclamo sigue siendo el mismo: Ni una menos, vivas nos queremos.

 

¿Te gustó la noticia? Compartíla!