MÁS DE SOCIEDAD



INTENSO CALOR

Incendios en Salta complican a San Lorenzo y la zona del aeropuerto

Bomberos y Defensa Civil trabajan para contener el fuego y evitar que avance hacia zonas urbanas.

Incendios en Salta complican a San Lorenzo y la zona del aeropuerto

Dos incendios forestales encendieron las alarmas este jueves en el área metropolitana de Salta. Uno se desató cerca del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes y el otro en el cerro Elefante, en San Lorenzo. Ambos focos mantienen en alerta a Bomberos, Defensa Civil y equipos de emergencia que trabajan intensamente para controlar las llamas.

El primer frente fue reportado alrededor de las 16 en inmediaciones del aeropuerto. Las llamas avanzaron sobre una zona de pastizales secos, favorecidas por el viento y el calor. En el lugar operan dotaciones de Bomberos Voluntarios, Bomberos Sur y del cuartel central. No se reportaron hasta el momento daños materiales ni evacuaciones, pero se mantiene la vigilancia por la cercanía a rutas y sectores estratégicos.

En paralelo, en San Lorenzo, el fuego afecta una zona serrana del cerro Elefante. Por las características del terreno, el combate resulta más complejo. Bomberos de la Policía y Voluntarios de San Lorenzo desplegaron recursos en áreas de difícil acceso, mientras que un sobrevuelo de Defensa Civil permitió evaluar la magnitud del incendio y coordinar las acciones de contención.

Aunque el foco en San Lorenzo se encuentra alejado del casco urbano, las condiciones climáticas extremas —temperaturas elevadas, viento y vegetación seca— generan preocupación por una posible propagación. La prioridad es evitar que el fuego se acerque a viviendas o a sectores de valor ambiental.

Desde el gobierno provincial recordaron que está prohibido encender fuego en zonas rurales o serranas, y pidieron responsabilidad a la población. En esta época del año, cualquier descuido puede derivar en incendios de gran magnitud.

Salta atraviesa una temporada crítica en términos climáticos. La sequía persistente y el aumento de focos ígneos hacen que los cuerpos de emergencia se mantengan en estado de alerta permanente. Según estimaciones oficiales, la mayoría de los incendios forestales en la provincia tienen origen humano, ya sea por negligencia o por prácticas inapropiadas.

Mientras tanto, los operativos de control continúan en ambos frentes con la esperanza de contener el avance del fuego antes de que se intensifiquen las condiciones meteorológicas adversas.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!