La Municipalidad de Salta dio inicio este lunes a obras de infraestructura vial en los alrededores del hospital Oñativia, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal y organizar el estacionamiento en la zona. Además, se busca agilizar la salida de ambulancias y reforzar la seguridad de pacientes y vecinos.
Entre las acciones previstas se encuentra la construcción de vados peatonales, adaptados a las características de cada vereda, y la instalación de una oreja vial al final de la calle Apolinario Saravia, que facilitará el giro obligatorio de quienes circulen por Paz Chaín.
En el ingreso lateral del hospital, sobre la calle Luis Braile, se construirá un cordón divisor que permitirá generar un carril exclusivo de salida de ambulancias, acompañado de una oreja que impedirá el estacionamiento indebido de particulares.
Asimismo, se implementarán cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín: tendrá sentido sur-norte entre Braile y Saravia, y sentido norte-sur entre Saravia y Gurruchaga. En el lugar también se construirá una isleta que obligará a girar hacia Apolinario Saravia, contribuyendo a mantener el orden y mejorar la fluidez del tránsito.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, explicó que estas intervenciones forman parte de un plan integral para mejorar la accesibilidad y el orden en distintos puntos de la ciudad: “Seguimos trabajando con obras para mejorar el orden y la accesibilidad, que es lo que nos pide el Intendente en cada acción que llevamos adelante. Buscamos conversar con los vecinos y atender sus necesidades”, indicó.
Hoy se realizó la demarcación del sector donde comenzarán los trabajos de manera inminente. Se estima que las obras se extenderán por alrededor de dos semanas, período durante el cual se recomienda a los conductores y vecinos prestar atención a los desvíos y señalizaciones provisionales.
Con estas mejoras, la comuna apunta a optimizar la infraestructura vial en un sector clave de la ciudad, facilitando la movilidad diaria y reforzando la seguridad de quienes transitan y trabajan en la zona del hospital Oñativia.