La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en junio 2025, los jubilados que perciben el haber mínimo recibirán hasta $527.042 gracias a la suma de tres adicionales: el aumento por inflación, el bono de refuerzo y el medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del año.
¿Qué incluye el monto de $527.000?
El total estimado de $527.042 que recibirán los jubilados que cobran la mínima se compone de:
- Jubilación mínima con aumento: $304.695
- Bono extraordinario: $70.000
- Aguinaldo estimado: $152.347
El aguinaldo, también llamado Sueldo Anual Complementario (SAC), corresponde al 50 % del mejor haber mensual percibido entre enero y junio. En este caso, se toma como referencia el haber actualizado con el aumento de junio.
¿De cuánto es el aumento en junio?
En línea con la nueva fórmula de movilidad atada a la inflación, el Gobierno confirmó un aumento del 2,8% sobre los haberes previsionales. Este porcentaje corresponde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, publicado por el Indec.
Con este ajuste, la jubilación mínima pasa de $296.345 a $304.695. Este será el haber base sobre el que se calcula el aguinaldo.
¿Quiénes acceden al bono de $70.000?
El bono de refuerzo de $70.000 se otorga a quienes cobran la jubilación mínima o hasta un monto determinado. El Gobierno decidió mantener congelado el valor del bono, según confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien aclaró que “no hay margen fiscal” para actualizarlo.
Este bono no se incluye en el cálculo del aguinaldo, ya que se considera un ingreso extraordinario y no forma parte del haber mensual permanente.
¿Qué pasa con los jubilados que cobran más?
Quienes perciban haberes superiores al mínimo también recibirán aguinaldo, aunque en proporción al monto de su haber. Sin embargo, el bono de $70.000 no se aplica a jubilaciones que superen cierto umbral, por lo que el total mensual variará según el caso.