La Pensión Universal para el Adulto Mayor ( PUAM) se suma al grupo de prestaciones previsionales que recibirán la Compensación Económica Previsional confirmada por el Gobierno nacional. Esta medida busca reforzar los ingresos de los adultos mayores en un contexto de inflación persistente y aumento sostenido de los costos de vida.
Impulsada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y avalada por el presidente Javier Milei, la compensación consiste en un bono extraordinario de $70.000, que se liquida automáticamente junto con el haber mensual, sin que el beneficiario deba realizar gestiones adicionales.
Junto a los jubilados, PUAM recibe la Compensación Económica del Gobierno
El refuerzo se entregará junto al aumento del 1,6 % correspondiente a la actualización mensual establecida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que alcanza a todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de Anses. De esta forma, el beneficio combina un incremento porcentual con un monto fijo adicional que favorece especialmente a quienes perciben haberes mínimos.
Alcance del beneficio
- Además de la PUAM, la compensación está destinada a:
- Jubilados que cobran la mínima.
- Beneficiarios de pensiones no contributivas (por vejez, invalidez y madres de siete o más hijos).
- Titulares de otras pensiones no contributivas previstas por ley.
En el caso de quienes perciban un haber superior al mínimo, el bono se ajustará de forma proporcional hasta alcanzar el tope equivalente a la mínima más el refuerzo de $70.000.