La Asociación Docente Provincial (ADP) emitió ayer un comunicado al gobernador Gustavo Sáenz para reclamar la reapertura de las paritarias.
Los gremios docentes esperan que la Provincia los vuelva a llamar para acordar un nuevo aumento correspondiente a noviembre. Semanas atrás, habían acordaron esperar la inflación, que fue de 12,8%, para definir el porcentaje. El Gobierno, este año, resolvió las subas casi mes a mes, y se logró dar aumentos por arriba de la escalada inflacionaria. Ahora la situación es mucho más crítica. El gobierno de Javier Milei anunció que se reducirán al mínimo las transferencias discrecionales a las provincias.
El 10 de diciembre, al asumir el segundo mandato, Sáenz hizo una advertencia sobre los salarios. Si bien destacó que los sueldos de la administración pública provincial estuvieron "siempre por encima de la inflación", recordó la dependencia de fondos nacionales para hacer frente a esos gastos corrientes, entre otros.
"Hay que señalar que aún dependemos de la coparticipación nacional para afrontar gastos corrientes, entre otros muchos aspectos, por lo que el camino del progreso está vinculado a la generación de recursos genuinos", dijo.
Planteo
Pese a ese escenario crítico, ayer el titular de la ADP Fernando Mazzone, solicitó en forma "urgente la reapertura de las mesas paritarias teniendo en cuenta el deterioro que han sufrido los salarios de los trabajadores luego de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional".
En la nota, según destacó El Tribuno, Mazzone señaló: "En este contexto devaluatorio y de aumentos constantes de precios, se hace imperiosa una recomposición salarial en los meses de noviembre y diciembre para cumplir con el objetivo acordado de que los sueldos no pierdan con la inflación".