La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta dispuso una prórroga de 15 días hábiles para la actualización documental del sector impropio, correspondiente a los licenciatarios que debían realizar el trámite durante el mes de septiembre.
Con esta medida, la AMT busca brindar un plazo excepcional para que los trabajadores del servicio de taxis y remises puedan cumplir con la presentación de la documentación obligatoria sin afectar la continuidad de sus actividades.
La extensión abarca a los licenciatarios de taxis cuyas matrículas finalizan en 0, 1 y 2, quienes deberán aprovechar este nuevo período para completar el trámite administrativo ante el organismo provincial.
Asimismo, la disposición alcanza a 11 agencias de remises de la ciudad de Salta y a tres municipios del área metropolitana, que también se encontraban dentro del cronograma vencido.
Las agencas incluidas en la prórroga son:
Remises Reyes Católicos, Remisalta S.R.L., San Cayetano II, General Remises S.R.L., Remises Ciudad Norte, Romeo Remises, La Veloz del Sur, Remises Génesis, Remises Centro, Auto Privado Salta y Remises Salta.
En tanto, los municipios alcanzados por la medida son Cerrillos, Campo Quijano y Chicoana, cuyos servicios deberán completar la actualización correspondiente dentro del nuevo plazo establecido.
Desde la AMT recordaron que esta prórroga de 15 días hábiles comenzó a regir desde el 15 de octubre, fecha en la que venció el plazo original, y remarcaron la importancia de cumplir con los requisitos en tiempo y forma para evitar sanciones o la suspensión temporal del servicio.
El trámite de actualización documental es un requisito obligatorio que permite mantener en regla las habilitaciones y garantizar la seguridad, tanto para los conductores como para los pasajeros. Incluye la presentación de certificados de antecedentes, documentación del vehículo, seguro y revisión técnica, entre otros requisitos.
La AMT señaló que continuará trabajando junto al sector para ordenar y transparentar el sistema de transporte impropio, que incluye a taxis y remises, y garantizar un servicio de calidad en toda el área metropolitana.
De esta manera, el organismo reitera su compromiso de acompañar a los licenciatarios en el cumplimiento de las normativas vigentes, promoviendo la regularización y formalización del transporte público en la provincia de Salta.