MÁS DE SOCIEDAD


Hospital Oñativia: Renunció el doctor Marcelo Nallar

SALTA

Hospital Oñativia: Renunció el doctor Marcelo Nallar

La decisión del gerente general del nosocomio habría sido por "cuestiones personales", aunque también podría estar impulsada por los cambios importantes que se dieron en la atención de la guardia del nosocomio.


DÍA DEL INMIGRANTE

La ciudad de Salta celebra a las comunidades migrantes

Por el Día del Inmigrante, la Municipalidad realizó una feria y una muestra de las comunidades migrantes residentes en Salta.

La ciudad de Salta celebra a las comunidades migrantes

Con motivo de conmemorarse cada 4 de septiembre, el Día del Inmigrante en Argentina, la Municipalidad celebró la fecha con una feria y muestra de manifestaciones artísticas.

Bajo el lema “Salta celebra a las comunidades migrantes”, residentes de Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia, Brasil, México, Venezuela, Colombia, Japón, India, Francia y otros, participaron este fin de semana de un super evento cultural e integrador en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

Gabriela Gonzáles, jefa del programa de Comunidades Migrantes, detalló que la Municipalidad entregó distinciones a las autoridades de distintos cuerpos consulares, como por ejemplo al ministro Víctor Benítez; a César Bernardino Núñez Alarcón; Mercedes Judith Marecos Medina; Humberto Rodríguez; Jorge Morínigo Gauto; José Luis Olmedo; Jorge Enrique Ferrer Torres y Alcione Patrocinio.

Además, se reconoció a miembros de las comunidades migrantes de Bolivia, Italia, Japón, Guatemala y Uruguay por la participación en diferentes eventos realizados en el año.

Al acto asistieron la secretaria de Desarrollo Humano, Silvia Varg; el subsecretario de Contenidos y Participación Ciudadana, Matías Hessling; el director de Migraciones Delegación Salta y autoridades consultares como Svea Leuckel de Alemania, Serafina Russo de Italia, Roxana Álvarez de Bolivia, Marisa Faccio de Uruguay, Rosa Reyes Ramos de Perú, Philippe Garcin de Francia y César Núñez Alarcón de Paraguay

“La Municipalidad sostiene una línea de trabajo marcada por la inclusión y la multiculturalidad. Nuestra tierra es rica y de todos. Seguiremos trabajando por cada inmigrante hasta el último día de gestión de la intendenta Bettina Romero”, expresó Gonzáles.

El evento reunió a cuerpos de danzas de todos los países que emocionaron al público presente. También participo en ballet “Alma y tradición” de la Delegación de San Luis.

Sobre la fecha

La fecha se estableció a través de decreto nacional en 1.949, para recordar la llegada de los inmigrantes al país a partir de la disposición dictada por el Primer Triunvirato, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!