La Municipalidad de Salta y la Corte de Justicia de la Provincia sellaron un acuerdo de colaboración institucional que apunta a mod ernizar procesos, optimizar servicios y facilitar gestiones para los vecinos de la ciudad. La iniciativa, rubricada por el intendente Emiliano Durand y la presidenta de la Corte, Teresa Ovejero, marca un paso importante hacia la simplificación administrativa y la transformación digital en la capital provincial.
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para desarrollar proyectos orientados a la modernización de los trámites, el intercambio de información y recursos técnicos, y la implementación de instancias de capacitación para el personal de ambas instituciones. De esta manera, se busca mejorar la eficiencia en la atención al ciudadano y reducir tiempos y costos en la gestión de expedientes.
Uno de los ejes centrales del acuerdo es la digitalización y despapelización de los procesos administrativos y judiciales, lo que permitirá un mayor nivel de transparencia, agilidad y ahorro de recursos. Según se explicó, la integración de los sistemas municipales con los de la Corte contribuirá a que los vecinos puedan resolver sus trámites de manera más rápida y sencilla, sin tener que enfrentarse a largas esperas o trámites burocráticos innecesarios.
La firma del convenio contó también con la presencia del vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar; el Procurador General de la comuna, Matías Risso; y el coordinador de la Secretaría Privada del municipio, Ezequiel Ferrante. Desde el área de Modernización de la Municipalidad se destacó que el trabajo conjunto con el Poder Judicial constituye un avance clave en la transformación digital impulsada por la gestión de Durand.
La articulación entre la Municipalidad y la Corte de Justicia refleja la necesidad de adaptar el funcionamiento del Estado a los nuevos tiempos, en un contexto en el que la ciudadanía demanda mayor eficiencia, accesibilidad y transparencia en los servicios públicos.
Con este convenio, la capital salteña se encamina hacia un modelo de gestión más moderno y eficaz, donde la tecnología y la cooperación institucional se convierten en herramientas fundamentales para dar respuesta a las necesidades de los vecinos.