MÁS DE SOCIEDAD



CALENDARIO

Las clases en Salta terminarán el 22 de diciembre y será una de las últimas provincias en cerrar el ciclo

El ciclo lectivo 2025 se extenderá hasta pocos días antes de las fiestas.

Las clases en Salta terminarán el 22 de diciembre y será una de las últimas provincias en cerrar el ciclo

El calendario escolar ya tiene fecha de cierre en la provincia de Salta: las clases del ciclo lectivo 2025 finalizarán el lunes 22 de diciembre, uno de los plazos más tardíos del país. Así lo establece el cronograma oficial difundido por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, que definió los días de finalización para cada jurisdicción.

Con la recta final del año en marcha, tanto estudiantes como docentes salteños comienzan a organizar las últimas semanas del ciclo. Para muchas familias, el dato marca el inicio de la cuenta regresiva hacia las vacaciones de verano, que en este caso llegarán apenas unos días antes de la Navidad.

En línea con el resto del país, el Consejo Federal de Educación mantiene la exigencia de garantizar 190 días de clases anuales, aunque cada provincia define su propio calendario según su organización interna, feriados locales y necesidades del sistema educativo. Por eso, mientras algunas jurisdicciones darán por finalizadas las clases a mediados de diciembre, Salta será de las últimas en cerrar el año lectivo.

Según el calendario nacional, las fechas de finalización del ciclo lectivo 2025 quedarán distribuidas del siguiente modo:

  • 12 de diciembre: Catamarca, Jujuy y Santa Fe.
  • 18 de diciembre: Santa Cruz.
  • 19 de diciembre: Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, La Rioja, San Juan, San Luis, Corrientes, Chaco, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Formosa y Tierra del Fuego.
  • 22 de diciembre: Buenos Aires, Misiones y Salta.
  • 26 de diciembre: La Pampa, la provincia con el cierre más tardío del país.

El hecho de que Salta finalice las clases tan cerca de las fiestas genera opiniones divididas entre las familias. Por un lado, implica un calendario más ajustado que deja poco margen para planificar viajes o actividades previas a la Navidad. Por otro, permite cerrar el año con mayor continuidad pedagógica y aprovechar mejor los días efectivos de clase, algo que las autoridades educativas consideran fundamental para sostener la calidad del aprendizaje.

Durante las últimas semanas del ciclo, las escuelas salteñas se concentrarán en los cierres de evaluaciones, actos de colación y actividades de cierre de proyectos. En los niveles inicial y primario, los actos de fin de año suelen concentrarse entre el 17 y el 20 de diciembre, mientras que en el nivel secundario las mesas de exámenes y recuperatorios suelen extenderse hasta el último día habilitado.

A diferencia de otras jurisdicciones donde el receso comienza más temprano, en Salta la cercanía con las celebraciones de fin de año reduce el margen de descanso previo. Sin embargo, la extensión del ciclo responde al cumplimiento estricto de los 190 días de clases obligatorios, una meta que la provincia viene sosteniendo en los últimos años pese a paros o suspensiones eventuales.

Respecto al ciclo 2026, el Ministerio de Educación de la Nación aún no confirmó las fechas de inicio, aunque se estima que el nuevo calendario se publicará en diciembre. La intención oficial es mantener el esquema de 190 días y coordinar con las provincias para unificar criterios en el arranque del próximo año.

En los próximos meses, las autoridades salteñas definirán si el ciclo 2026 comenzará en la primera o segunda semana de marzo, dependiendo del desarrollo del calendario nacional y las condiciones climáticas locales, que en muchas zonas del interior suelen influir en el inicio de las actividades escolares.

Mientras tanto, las escuelas de toda la provincia se preparan para un cierre intenso. Entre actos, exámenes y despedidas, el año escolar 2025 se despide en Salta con un calendario ajustado, que deja a los alumnos con apenas unos días de descanso antes de las fiestas y el merecido comienzo de las vacaciones de verano.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!