MÁS DE SOCIEDAD



SALUD

Las especias que favorecen a la pérdida de peso

Todo lo que debes saber sobre las especias.

Las especias que favorecen a la pérdida de peso

Las especias han sido valoradas a lo largo de la historia no solo por sus cualidades para realzar el sabor de los alimentos, sino también por sus potenciales beneficios para la salud, incluyendo la capacidad de ayudar en la pérdida de peso.

En el artículo, se presenta un texto informativo sobre algunas especias que pueden contribuir a este objetivo y cómo incorporarlas en la dieta.

Jengibre: Esta raíz es conocida por sus propiedades termogénicas, que pueden aumentar el metabolismo y favorecer la quema de calorías. Un meta-análisis de 2019 sugiere que el jengibre podría ayudar a reducir el peso corporal y la grasa, además de mejorar los niveles de glucosa en ayunas y la resistencia a la insulina.

Canela: A menudo asociada con postres y bebidas dulces, la canela también puede ser una aliada en la pérdida de peso. Se cree que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede reducir los antojos y el apetito.

Cúrcuma: Conocida por su color amarillo brillante y su uso en la cocina india, la cúrcuma contiene curcumina, que tiene propiedades antiinflamatorias y podría influir en la pérdida de grasa.

Comino: Esta especia, común en la cocina del Medio Oriente, puede mejorar la digestión y potencialmente aumentar la quema de grasa.

Cardamomo: Otro termogénico natural, el cardamomo puede aumentar el metabolismo y favorecer la quema de calorías.

Para aprovechar los beneficios de estas especias, es importante incorporarlas de manera regular y en cantidades moderadas en la dieta.

Es crucial recordar que, aunque estas especias pueden ser de ayuda, no son una solución milagrosa. Deben ser parte de un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y actividad física regular. Además, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en la dieta, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!