MÁS DE SOCIEDAD



ASISTENCIA A LOS PEREGRINOS

Milagro 2025: la Municipalidad y voluntarios ofrecieron asistencia social integral a los peregrinos

Más de 100 agentes municipales y voluntarios brindaron atención médica, podológica y servicios de hidratación a los fieles.

Milagro 2025: la Municipalidad y voluntarios ofrecieron asistencia social integral a los peregrinos

La Municipalidad de Salta, junto a voluntarios, desplegó un amplio servicio de asistencia social para los peregrinos que participaron de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro. Durante el fin de semana largo, más de 100 agentes y profesionales ofrecieron atención en la “Carpa Blanca para los Peregrinos”, ubicada en la plaza 2 de Abril, en barrio San Carlos, en Av. Mitos Americanos y calle Huayratata.

El dispositivo social estuvo destinado a acompañar a los fieles que recorren grandes distancias desde los Valles Calchaquíes y del Valle de Lerma. Allí se brindó asistencia de enfermería, podología y servicios básicos de apoyo para quienes llegaron con gran esfuerzo y devoción. La atención incluyó la instalación de baños químicos, puntos de hidratación y la distribución de desayuno y merienda.

Sebastián Sandoval, director general de Asistencia Crítica, destacó la importancia de este servicio: “Como todos los años ofrecemos este acompañamiento a los peregrinos. Los equipos de podólogos y enfermeros brindaron alivio a quienes con mucha fe caminaron hasta los pies de nuestros patronos”.

Además, la Secretaría de Desarrollo Social reforzó la atención sanitaria a través del Móvil Odontológico, que funcionó en el Parque San Martín desde el jueves 11 hasta el domingo 14 de septiembre. Según Pablo Medina, responsable de la Dirección General de Odontología, se atendieron más de 100 personas durante esos días, con un promedio de 25 a 30 pacientes diarios, siguiendo un orden de llegada.

El operativo integral refleja el compromiso del municipio con la seguridad, la salud y el bienestar de quienes participan de las actividades religiosas más importantes de Salta. La coordinación entre voluntarios y agentes municipales permitió que la asistencia llegara de manera rápida y eficiente a los peregrinos, asegurando que la experiencia del Milagro se viviera con fe y tranquilidad.

Con estos servicios, la Municipalidad reafirma su rol de acompañar a la comunidad durante la festividad, priorizando la atención social, sanitaria y el cuidado de quienes, por devoción, recorren largas distancias para participar de las celebraciones religiosas más emblemáticas de la provincia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!