Dos hermanos de Metán se llevaron todas las miradas en la reciente edición del concurso de pesca de la boga, que se realizó el sábado pasado en el dique El Tunal, ubicado en la zona de El Galpón, Salta. Camilo, de 9 años, y Felipe Roca, de 12, participaron embarcados junto a su tío Santiago Miranda y lograron capturar ejemplares destacados que les valieron el primer puesto en la categoría lanchas.
El evento, que contó con una organización impecable a cargo de “Rancho el Compadre”, reunió a pescadores de distintos puntos de la provincia y se desarrolló en un predio municipal especialmente acondicionado para la ocasión. Entre las actividades participaron 25 embarcaciones con tres pescadores cada una, siete kayaks y 25 pescadores desde la costa, incluyendo categorías infantiles, femeninas y masculinas.
El concurso no solo premió a los más jóvenes: la boga de mayor tamaño, de 53 centímetros, fue capturada por Bruno Fabroni, mientras que en otras categorías se destacaron Sleiman Mahmud en kayak, Alonso Barrios en niños desde la costa, José Sosposa en mayores y Ana Modolell en damas. La pesca de palometa también tuvo su espacio, con victorias para Mariano Gutiérrez en niños de costa, Carlos Ríos en mayores de kayak y Gabriel Ruiz en lancha.
La jornada no solo se vivió con competencia y entusiasmo: los intendentes de El Galpón, Federico Sacca, y de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, acompañaron el desarrollo del evento, destacando la importancia de estas iniciativas para el fortalecimiento del turismo local y la concientización sobre el cuidado del medio ambiente y la fauna ictícola.
“Es fundamental que eventos como este sigan creciendo, porque combinan el deporte, la recreación familiar y el respeto por nuestros recursos naturales”, señalaron los organizadores, Federico Azurmendi y Francisco Giménez. Agregaron que la séptima edición del concurso superó todas las expectativas en cuanto a participación y organización.
Más allá de los trofeos y reconocimientos, la competencia generó un ambiente familiar único. Las familias se acercaron desde distintos puntos de Salta para disfrutar de un día al aire libre, con parrillas, mate y charlas sobre técnicas de pesca. Muchos de los participantes, especialmente los niños, aprovecharon la oportunidad para aprender sobre la conservación de las especies y la importancia de mantener los diques y ríos limpios.
El dique El Tunal, reconocido por su belleza natural y la abundancia de especies como la boga y la palometa, se consolidó como un punto de encuentro para los amantes de la pesca deportiva en Salta. La organización destacó que la continuidad de estas competencias es clave para fomentar el turismo interno, impulsando no solo la pesca, sino también la gastronomía regional, la artesanía y la oferta de alojamiento en localidades cercanas.
La participación de los hermanos Roca refleja además el crecimiento de la pesca recreativa entre los más jóvenes en la provincia. Desde pequeños, los niños se familiarizan con las técnicas de pesca en embarcación y desde la costa, aprendiendo también la importancia de la responsabilidad ambiental y el respeto por la fauna acuática.
Entre risas, anécdotas y consejos de pesca, la jornada concluyó con la entrega de premios y reconocimientos a los ganadores de cada categoría. Los hermanos de Metán fueron los protagonistas indiscutidos, recibiendo aplausos y felicitaciones de sus compañeros y del público presente.
Con este tipo de eventos, Salta refuerza su imagen como destino ideal para el turismo activo y familiar, promoviendo no solo la pesca deportiva, sino también la interacción con la naturaleza y la vida al aire libre. La séptima edición del concurso de pesca de la boga dejó en claro que, más allá de los premios, lo más valioso es la experiencia compartida y el aprendizaje sobre la importancia de cuidar los ecosistemas locales.
La próxima edición promete ser aún más grande, con nuevas categorías, más participación de niños y familias y actividades recreativas que fortalezcan los lazos entre la comunidad y la naturaleza salteña. Por ahora, Camilo y Felipe regresan a Metán con un recuerdo imborrable: ser los campeones del concurso de pesca más esperado de la región.