MÁS DE SOCIEDAD



CONFIRMADO

Oficial: el Gobierno entregará una “ayuda económica previsional” en febrero: ¿hay que anotarse?

El Gobierno oficializó una nueva "ayuda económica previsional” que se pagará a través de Anses para los sectores de menores ingresos

Oficial: el Gobierno entregará una “ayuda económica previsional” en febrero: ¿hay que anotarse?

El Gobierno confirmó que entregará una "ayuda económica previsional" a 3 grupos que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) con el fin de reforzar los ingresos ante el aumento de precios.

 

Por otro lado, se modificó el proyecto de la Ley Ómnibus. En caso de que se apruebe, los jubilados y pensionados recibirán el primer aumento del año con la Ley vigente de Movilidad Jubilatoria y a partir de abril se ajustaría según los datos de inflación que informará el Indec.

Además, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensiones no contributivas que cumplan con los requisitos solicitados recibirán el monto correspondiente de la Tarjeta Alimentar y actualmente pueden pedir un extra del monto retenido durante 2022 tras presentar la Libreta de Asignación Universal.

Oficial: el Gobierno entregará una “ayuda económica previsional” en febrero: ¿hay que anotarse?

A través del decreto 81/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se oficializó que los jubilados y pensionados que cobran a través de Anses recibirán un bono de $55.000 en febrero, nombrada como "ayuda económica previsional".

Se trata de la extensión del bono que ya venían cobrando este universo de personas y se decidió extender para mantener los ingresos de los beneficiarios.

El documento describe que la medida se lleva a cabo por “la grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos”, sobre quienes “es necesario acudir a su sostenimiento”.

Los tres grupos que cobran la “ayuda económica previsional” en Anses

  •     Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  •     Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
  •     Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Requisitos para cobrar el bono de $55.000 en febrero

  •     No es necesario anotarse.
  •     Hay que contar con ingresos que no superen el haber jubilatorio mínimo, que es de $105.713, es decir, la jubilación mínima establecida en el último mes del 2023, mediante la Ley de Movilidad.

Bono variable en febrero: jubilados que superen el haber mínimo

El decreto detalla que quienes por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior al monto de $105.712,61, la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $160.712,61.

  •     Por ejemplo, si un beneficiario recibe $140.000 mensuales, en este caso recibirá alrededor de $20.700.

A su vez, se precisó que en el caso de que un beneficiario tenga a su nombre más de una pensión, estas se consideran como un único titular. El decreto también aclara: “La ayuda económica previsional que se otorga por el presente decreto no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.

Calendario de pago del bono de febrero para jubilados de Anses

Bono de hasta $55.000: jubilados de un haber mínimo

  •     Documentos finalizados en 0: jueves 8 de febrero.
  •     Documentos finalizados en 1: viernes 9 de febrero.
  •     Documentos finalizados en 2: miércoles 14 de febrero.
  •     Documentos finalizados en 3 y 4: jueves 15 de febrero.
  •     Documentos finalizados en 5: viernes 16 de febrero.
  •     Documentos finalizados en 6: lunes 19 de febrero.
  •     Documentos finalizados en 7: martes 20 de febrero.
  •     Documentos finalizados en 8: miércoles 21 de febrero.
  •     Documentos finalizados en 9: jueves 22 de febrero.

Bono variable: jubilados que superen la mínima

  •     Documentos finalizados en 0 y 1: viernes 23 de febrero.
  •     Documentos finalizados en 2 y 3: lunes 26 de febrero.
  •     Documentos finalizados en 4 y 5: martes 27 de febrero.
  •     Documentos finalizados en 6 y 7: miércoles 28 de febrero.
  •     Documentos finalizados en 8 y 9: jueves 29 de febrero.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!