MÁS DE SOCIEDAD



PARA PASEAR

Paseos artesanales y tradición andina llenan de vida el centro salteño

Tres paseos clave se convertirán en escenarios para ferias artesanales, mientras el domingo se celebra el emotivo Convite a la Pachamama.

Paseos artesanales y tradición andina llenan de vida el centro salteño

La ciudad de Salta ofrece una propuesta imperdible para vecinos y turistas este fin de semana: los tradicionales Paseos Artesanales, un recorrido cultural por los trabajos únicos de emprendedores locales.

De 10 a 21 horas, los visitantes podrán recorrer más de una decena de stands ubicados en puntos estratégicos del macrocentro: Plaza Güemes, Paseo de los Poetas y Paseo Balcarce. Cada uno con su identidad propia, pero unidos por un mismo espíritu: el de compartir el arte hecho a mano.

Agenda completa: tres puntos para explorar

  • Plaza Güemes (Balcarce y J.M. Leguizamón): abierta sábado y domingo.
  • Paseo Balcarce: sábado en Balcarce al 700 y domingo en Balcarce al 900.
  • Paseo de los Poetas (calle Esteco): solo el sábado.

La feria, impulsada por la Agencia Cultura Activa del municipio, no solo busca promover la economía circular, sino también revalorizar el trabajo artesanal y generar espacios de encuentro entre la comunidad y sus creadores.

Los puestos ofrecen una amplia variedad de piezas hechas a mano: desde textiles hasta cerámica, bijouterie, cuero, arte en madera y productos regionales. Todo lo que se exhibe es fruto del talento y la dedicación de artesanos y emprendedores que trabajan a pulmón.

Cada objeto tiene una historia, una técnica ancestral o una inspiración familiar. Comprar en estos paseos no es solo adquirir un producto: es llevarse un pedacito de cultura salteña.

El domingo, un homenaje profundo: Convite a la Pachamama

Como parte de las actividades del fin de semana, el domingo 10 de agosto a las 17 hs se realizará el tradicional Convite a la Pachamama en la plazoleta Antofagasta (frente a la estación de trenes, Balcarce y Ameghino).

Este ritual ancestral, cargado de simbolismo y emoción, honra a la Madre Tierra con ofrendas y agradecimientos. Estará guiado por el profesor Rogelio Iñigo, y contará con la participación de los ballets folclóricos Lunita Salteña, Tierra de Tradiciones y El Retruco.

El convite iniciará con la apertura y limpieza del mojón, seguido del momento de entrega de ofrendas. Todos los presentes pueden participar llevando sus propios alimentos, hojas de coca, bebidas o símbolos que deseen compartir con la Pachamama.

El Convite a la Pachamama es mucho más que un evento cultural: es un momento de introspección colectiva, donde se honra lo recibido y se pide por lo que vendrá. Una oportunidad para reconectar con las raíces andinas, con la tierra y con la comunidad.

En palabras de vecinos que ya participaron en años anteriores: "Es un momento de paz, de agradecimiento y de reencuentro con lo que somos".

Fin de semana ideal para compartir en familia o con amigos

Ya sea para pasear, comprar algo especial, apoyar lo local o simplemente disfrutar del ambiente festivo, los Paseos Artesanales ofrecen una alternativa diferente para quienes estén en Salta este sábado y domingo.

Además, sumar el ritual a la Pachamama al final del recorrido convierte el día en una experiencia completa: arte, tradición y espiritualidad, todo en un solo circuito.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!