La Municipalidad de Salta continúa con su plan de recuperación de calles, enfocándose en erradicar los tramos de tierra y ripio que generan molestias y riesgos para los vecinos. En esta oportunidad, los trabajos se concentran en el barrio Miguel Aráoz, ubicado en la zona sur de la ciudad, donde quedan las últimas cinco cuadras sin pavimento.
Las calles incluidas en el operativo son Diario del Norte, Radio del Plata, Radio San Luis, Radio Catamarca y Radio Provincia. Hasta ahora, los vecinos debían convivir con el polvo en suspensión, especialmente durante la época estival, y con las dificultades de tránsito propias de los tramos de tierra, que complicaban la circulación y la seguridad vial.
La pavimentación de estas cuadras forma parte de un programa integral que busca mejorar la calidad de vida de los salteños, optimizando no solo la transitabilidad, sino también las condiciones sanitarias y la estética del barrio. Las obras permiten reducir la presencia de partículas de polvo en suspensión, que pueden afectar la salud respiratoria de quienes viven en la zona, y disminuyen los inconvenientes provocados por la lluvia y el barro.
Los trabajos se realizan con recursos propios del municipio y cuentan con personal de la Planta Asfáltica, lo que garantiza la continuidad de la obra y la utilización eficiente de los fondos públicos. Además, la intervención refleja un compromiso de la Municipalidad con los barrios que durante años quedaron sin infraestructura adecuada, atendiendo necesidades históricas de los vecinos.
La pavimentación en el barrio Miguel Aráoz se suma a otras acciones similares desplegadas en distintos puntos de la ciudad, consolidando un plan de modernización urbana que busca transformar calles de tierra en vías seguras y transitables, fomentando así un desarrollo urbano más ordenado y saludable.
Con estas obras, los vecinos podrán disfrutar de calles más seguras para el tránsito peatonal y vehicular, reduciendo los riesgos de accidentes y mejorando la circulación en toda la zona sur de Salta. La iniciativa también tiene un impacto positivo en la limpieza urbana, al disminuir la cantidad de polvo y barro que se acumula en los domicilios y espacios públicos.
La finalización de estas cinco cuadras pavimentadas representa un avance significativo en el plan de recuperación de calles de la ciudad, demostrando que la combinación de planificación, recursos propios y trabajo municipal puede generar cambios concretos en la vida diaria de los salteños.
La Municipalidad sigue comprometida en atender las necesidades de cada barrio, promoviendo la equidad urbana y la mejora de la infraestructura local para garantizar que todos los vecinos cuenten con calles transitables y seguras, un factor clave para la calidad de vida y el bienestar de la comunidad.