MÁS DE SOCIEDAD



SIGUE LA CONMOCIÓN

Sáenz exige justicia por la muerte de Vicente Cordeyro y promete que el caso no quedará impune

El gobernador de Salta se mostró firme tras el hallazgo sin vida del excomisario en el cerro Elefante.

Sáenz exige justicia por la muerte de Vicente Cordeyro y promete que el caso no quedará impune

El gobernador Gustavo Sáenz rompió el silencio y fue contundente al referirse a la muerte de Vicente Osvaldo Cordeyro, el excomisario salteño hallado sin vida días atrás en una zona del cerro Elefante, en San Lorenzo. “No voy a permitir que este caso quede impune”, aseguró el mandatario provincial, quien reclamó una investigación profunda, seria y sin condicionamientos. La noticia del fallecimiento del expolicía sacudió a la comunidad salteña y encendió las alarmas en la agenda política y judicial.

Sáenz pidió que se esclarezca el caso “hasta las últimas consecuencias” y dejó en claro que su gobierno no dará un paso atrás en el acompañamiento a la familia Cordeyro. “No me importa el tiempo que demore, pero que no cierren la causa hasta que se sepa toda la verdad”, declaró, dejando en evidencia la preocupación que genera el caso no solo a nivel institucional, sino también social.

El hallazgo del cuerpo de Cordeyro generó un fuerte impacto en San Lorenzo y alrededores. La zona donde fue encontrado, una parte menos transitada del cerro Elefante, es conocida por ser de difícil acceso. La familia había denunciado su desaparición días antes, y desde ese momento comenzó un operativo de búsqueda que concluyó con el trágico desenlace.

Desde el Gobierno provincial, el mensaje fue claro: no se tolerarán especulaciones ni dilaciones. “Se debe trabajar sin descanso y con toda la fuerza de la ley para saber la verdad”, reiteró Sáenz en una intervención pública que no tardó en viralizarse por redes sociales y medios digitales locales. “Lo más importante es que haya certeza”, agregó.

El pedido de justicia se hizo sentir no solo en las palabras del gobernador, sino también en el compromiso institucional de respaldar cada paso de la investigación, que se encuentra a cargo del Ministerio Público Fiscal y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). Mientras tanto, se aguardan los resultados de pericias complementarias y del informe definitivo de autopsia.

En paralelo, la familia de Vicente Cordeyro continúa atravesando un profundo dolor, al tiempo que exige claridad en el proceso judicial. Sáenz hizo especial hincapié en este punto, al remarcar que los allegados del excomisario “deben ser parte activa del proceso” y merecen conocer cada avance de la causa. “Hay que tener el mayor de los respetos para con la familia que está sufriendo”, sostuvo.

La figura de Cordeyro era bien conocida en ámbitos policiales y vecinales. Muchos lo describen como un hombre de principios, dedicado a su trabajo y profundamente comprometido con la seguridad. El propio gobernador lo recordó como “un hombre íntegro, un excelente padre, un excelente policía y una buena persona”. Su fallecimiento, según palabras del mandatario, “conmocionó a toda la provincia”.

Aunque aún no se descartan hipótesis en torno a las circunstancias de su muerte, lo cierto es que el caso ya adquirió una fuerte carga simbólica. En tiempos en los que la sociedad salteña exige más transparencia y justicia, la reacción del Gobierno no tardó en llegar. “Cuenten con este gobernador”, remarcó Sáenz, y agregó: “No vamos a mirar para otro lado ni a repetir los errores del pasado. Queremos que la verdad salga a la luz y que haya justicia”.

Desde Casa de Gobierno se dejó trascender que el Ejecutivo seguirá de cerca el desarrollo del expediente, y que ya se activaron canales de coordinación entre el Ministerio de Seguridad y los organismos judiciales a cargo del caso. Aunque todavía se manejan con hermetismo los detalles de la investigación, se supo que en los próximos días podrían conocerse informes clave que permitan avanzar con mayor claridad sobre lo ocurrido.

En el mientras tanto, crecen las muestras de apoyo hacia la familia Cordeyro, tanto desde sectores policiales como desde organizaciones vecinales que compartieron actividades con el excomisario. También en redes sociales se multiplicaron los mensajes que piden justicia y exigen a las autoridades “no dejar que esto quede en el olvido”.

El caso Vicente Cordeyro ya es uno de los más sensibles del año en la provincia de Salta. No solo por el perfil del fallecido, sino por la serie de interrogantes que aún rodean su muerte y que el propio gobernador pidió no pasar por alto. La comunidad espera respuestas, y la promesa oficial es que llegarán, cueste lo que cueste.

Con una sociedad expectante y una familia atravesada por el dolor, el futuro de la investigación será seguido con lupa. Por lo pronto, la declaración del gobernador dejó un mensaje claro: no habrá descanso hasta que se sepa la verdad.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!