MÁS DE SOCIEDAD



ATENCIÓN

SAETA modifica horarios por el feriado del 15 de agosto

Este viernes, los colectivos del Área Metropolitana funcionarán con la frecuencia de un día sábado.

SAETA modifica horarios por el feriado del 15 de agosto

Este viernes 15 de agosto, con motivo del feriado no laborable con fines turísticos, el servicio de transporte urbano y metropolitano de pasajeros en el Área Metropolitana de Salta tendrá una modificación en su esquema habitual. Todas las líneas operarán con el diagrama horario correspondiente a un día sábado, lo que implica menos frecuencias en comparación con un día hábil.

La medida abarca a los corredores que conectan la ciudad de Salta con los once municipios del área metropolitana: San Lorenzo, Vaqueros, Cerrillos, La Merced, Campo Quijano, Rosario de Lerma, General Güemes, El Carril, Chicoana, La Caldera y San Luis.

Este cambio en la programación responde al menor movimiento habitual durante este tipo de feriados, aunque SAETA busca garantizar que los vecinos puedan trasladarse de manera segura y ordenada. Quienes utilicen el servicio deberán prever posibles tiempos de espera más prolongados, especialmente en horarios de menor demanda.

Para facilitar la planificación de los viajes, la empresa recuerda que se encuentra disponible la aplicación SAETA APP. Esta herramienta gratuita, descargable desde Google Play y App Store, permite visualizar en tiempo real la ubicación de cada colectivo en su recorrido, así como estimar el tiempo de arribo a la parada más cercana. La función resulta útil tanto para quienes viajan a diario como para aquellos que se movilizan de forma ocasional.

El Área Metropolitana de Salta concentra una importante red de transporte público que conecta zonas urbanas y rurales, siendo fundamental para estudiantes, trabajadores y turistas. Durante los feriados, la adaptación de frecuencias busca optimizar recursos y responder a la demanda real, aunque muchos usuarios deben reorganizar sus traslados.

En esta ocasión, el feriado coincide con la mitad del mes y en plenas vacaciones de invierno para algunas provincias, lo que podría generar un movimiento extra de visitantes. En la capital salteña y sus alrededores, se espera un tránsito moderado durante la mañana y la tarde, con picos en las horas previas a eventos religiosos, actividades recreativas y paseos turísticos.

SAETA recuerda que, además de la aplicación, los usuarios pueden consultar los recorridos y horarios en su sitio web oficial, donde se encuentra información detallada de cada corredor y su diagrama de servicio. Sin embargo, se sugiere verificar siempre en tiempo real, ya que los tiempos pueden variar por condiciones de tránsito o factores climáticos.

Para quienes residan en municipios más alejados, como Chicoana o Campo Quijano, se recomienda salir con antelación si deben llegar a la capital para trámites o actividades puntuales, ya que la frecuencia reducida podría implicar esperas más largas. En localidades cercanas, como San Lorenzo o Vaqueros, el servicio mantendrá sus habituales combinaciones, aunque con menos unidades circulando.

El 15 de agosto es una fecha significativa para varias comunidades de Salta, ya que coincide con celebraciones patronales y actividades turísticas. Por eso, la empresa busca mantener un esquema de funcionamiento que permita el traslado hacia estos eventos, aunque adaptado al caudal esperado de pasajeros.

En resumen, durante este viernes feriado, los colectivos de SAETA en toda el Área Metropolitana de Salta trabajarán bajo el cronograma de un sábado. Los pasajeros pueden apoyarse en SAETA APP para coordinar sus viajes y evitar largas esperas en las paradas. Una buena planificación será clave para aprovechar la jornada sin contratiempos.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!